
ATE, Upcn, Sadop y Amsafe aceptaron la propuesta salarial
Este viernes se hicieron las respectivas asambleas gremiales donde se puso en discusión la propuesta de mejora salarial que elevó el gobierno santafesino.
Trabajadorxs de ATE y UPCN realizan un paro por 48 horas con alto acatamiento en toda la Provincia. Reclaman adelantar los tramos de la política salarial y abrir la paritaria.
Noticias - Santa Fe 25 de agosto de 2022 Redacción HCLxs trabajadores estatales de Santa Fe agremiadxs en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y ATE lleva a cabo un paro por 48 horas, como plan de lucha en reclamo del adelantamiento de los dos últimos tramos del acuerdo salarial alcanzado en marzo pasado.
Desde estos gremios se indicó que la medida de fuerza es por persistir en la negativa el Gobierno provincial de adelantar los tramos de la política salarial y abrir la discusión paritaria.
Los gremios estatales acordaron en marzo pasado un incremento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, con una cláusula de revisión en ese último mes.
Desde ATE Santa Fe también se reitera el pedido de adelantamiento de los tramos acordados y la definición de la política salarial para los últimos meses del año. Agregan que sus cuerpos orgánicos realizarán asambleas el próximo lunes 29 de agosto en los lugares de trabajo.
Fuente: ATE - UPCN / HORACERO
Este viernes se hicieron las respectivas asambleas gremiales donde se puso en discusión la propuesta de mejora salarial que elevó el gobierno santafesino.
Desde las 10 de la mañana, un muy buen número, trabajadores y trabajadoras se hicieron presentes en la Legislatura Provincial para pedir el pase a Planta Permanente.
Las víctimas de homicidios superaron este año el récord registrado en 2013 con 265 homicidios. Desde el 1 de enero y hasta este viernes por la noche ya se habían cometido 266.
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
Hoy a la mañana, en el marco del 25N, SADOP Santa Fe colocó una placa con los nombres de trabajadorxs de la educación víctimas de femicidios y transfemicidios de la Provincia.
Todas las víctimas del caso fueron derivadas a distintos hospitales de la zona. Si bien una de ellas debió ser operada, todas se encuentran fuera de peligro.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.