
El caso de la niña captada por una organización antiderechos
Tenía un aborto programado en el Hospital de Santa Fe, pero ni la niña ni su madre se presentaron porque habían sido cooptadas por la Asociación Civil Grávida.
El presunto autor podría enfrentar una condena a reclusión perpetua. Este viernes tendrá lugar una nueva audiencia donde se solicitará la prisión preventiva para el imputado.
Noticias - Santa Fe 25 de agosto de 2022 Redacción HCEste miércoles se realizó la primera instancia pública en la Justicia con la imputación de un acusado, de 32 años, que tenía una relación de pareja con la militante y referenta trans Alejandra Ironici, hallada muerta el domingo pasado.
La fiscal de la unidad Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) Alejandra Del Río Ayala, aseguró que se trató de un crimen de "odio". Este viernes será la audiencia de medidas cautelares, y desde el Ministerio Público de la Acusación ya se adelantó que solicitará la prisión preventiva para el imputado.
El transfemicidio de Alejandra generó conmoción esta semana. La víctima fue una luchadora por los derechos de la comunidad travesti trans y pionera dentro del colectivo, ya que en 2012 fue la primera trans en obtener el DNI con su identidad de género, por vía administrativa en la provincia de Santa Fe, poco antes de la sanción de la ley; y la primera también en ingresar a trabajar al Estado provincial, al área de asistencia social del perinatológico del hospital Iturraspe.
Ayer por la mañana fue imputado Damián B. -detenido horas después del hecho-, quien hacía cinco meses estaba en pareja y convivía con Alejandra. Según detalló la fiscal en la audiencia frente al juez Héctor Gabriel Candioti, la víctima -que fue encontrada por su sobrino, en su casa de Pasaje Público al 8100- tenía 46 heridas cortopunzantes en distintas partes del cuerpo y quemaduras en la zona de los glúteos.
La calificación penal que le atribuyó la fiscal es por la autoría de transfemicidio (previsto en el inciso 4 del artículo 80 del Código Penal). También agravó el delito por la relación de pareja y porque fue cometido mediando violencia de género. Ante ello, la pena en expectativa es de prisión perpetua. “El hombre investigado tomó por detrás a Alejandra y le asestó gran cantidad de puñaladas, las que le provocaron 46 heridas cortopunzantes en distintas partes del cuerpo”, se indicó desde el MPA.
Rosario 12 / HORACERO
Tenía un aborto programado en el Hospital de Santa Fe, pero ni la niña ni su madre se presentaron porque habían sido cooptadas por la Asociación Civil Grávida.
A través de un convenio firmado por Emilio Jatón con funcionarios del gobierno provincial, ahora la ciudad tendrá un Hospital de Día atender la problemática de consumos.
Este año ya se registraron 11 homicidios en la ciudad. Ayer jueves un hombre de 70 años murió luego de ser baleado junto a su esposa en el barrio Empalme Graneros.
El Presupusto provincial ya había sido aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputadxs. Ahora lo hizo la Cámara de Seandorxs en su última sesión ordinaria del año.
Los organismos de derechos humanos, sindicatos y expresiones sociales y políticas se movilizarán en contra de la persecución a la histórica abogada de Hijos Rosario.
Este mediodía la Legislatura de la provincia de Santa Fe suspendió sin goce de haberes a la fiscal Cristina Ferraro, por su actuación en la denominada “causa Oldani”.
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.