
La abogada Nadia Schujman recibió el apoyo de cientos de personas
Un nutrido grupo de gente acompañó a Nadia Schujman, abogada de HIJOS Rosario, para solidarizarse con ella, porque reconocen que hay un ensañamiento judicial hacia su persona.
Al igual que en varias ciudades, en Santa Fe cientos de personas expresaron su apoyo a Cristina Kirchner convocándose frente a los juzgados laborales con banderas y pancartas.
Noticias - Santa Fe 26 de agosto de 2022 Redacción HCBajo a la consigna de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, este jueves diferentes agrupaciones políticas del Frente de Todxs junto a organizaciones sociales, estudiantiles y organismos de Derechos Humanos se movilizaron masivamente en contra de la persecución mediática y judicial de la que es víctima la vicepresidenta de la Nación.
En tal sentido, las más nutridas de esas demostraciones se dieron en la ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Santa Fe. A la par de esas movilizaciones, el Consejo Nacional del PJ difundió un documento en el que expresó su "solidaridad" con la vicepresidenta y convocó a todos los peronistas a "mantenerse unidos, organizados, movilizados y en alerta permanente".
Desde el Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe dieron a conocer un documento en el que repudian "las proscripciones mediático judiciales", señalando que "no podemos menos que pronunciarnos en repudio a la persecusión autoritaria e ilegal que ejerce el Partido Judicial Macrista, en alianza estrecha con los medios de comunicación hegemónicos, contra la ex presidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner".
En la convocatoria de Santa Fe estuvieron presentes dirigentes gremiales que también se pronunciaron en solidaridad con la ex Presidenta. Jorge Hoffmann, titular de ATE local, sostuvo que la vicepresidenta "sufre persecución" judicial pero "no van por ella" sino por "todos los políticos que vayan contra el poder real".
Por su parte, Pedro Bayúgar, secretario general de Sadop Santa Fe también se pronunció en sentido similar confluyendo en el acto con la militancia del Frente de Unidad Nacional y Popular (FUNAP).
En tanto que el diputado provincial Leandro Busatto, también presente, dijo que "hay un sector del Poder Judicial que a caballo del poder económico busca limitar la acción de la política en América latina y en Argentina".
LA MOVILIZACIÓN EN ROSARIO
La tradicional ronda de las Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario se convirtió este jueves en el escenario elegido por las organizaciones populares para brindarle su apoyo a Cristina Kirchner y denunciar que "con presos políticos y lawfare no hay democracia".
"Desde la ronda de la plaza de las Madres estamos tratando de parar al partido judicial, a los medios hegemónicos, a la derecha que quiere proscribir y encarcelar a Cristina", dijo Ana Moro, exdetenida-desaparecida de la última dictadura, al leer un documento.
"Pero no es por Cristina y el peronismo, sino por todos los militantes populares", añadió Moro, para hacer un llamado "a la unidad de todas las fuerzas progresistas, porque tenemos bien en claro que los que se van a perjudicar son los más necesitados".
La exsenadora nacional santafesina del Frente de Todxs María de los Ángeles Sacnun dijo que "no se trata de defender a una persona sino lo que significa Cristina para el pueblo argentino". Añadió que "tenemos que declarar al pueblo en estado de alerta y movilización para defender nuestros derechos".
Fuentes: Télam - Redacción Rosario - Foro / HORACERO
Un nutrido grupo de gente acompañó a Nadia Schujman, abogada de HIJOS Rosario, para solidarizarse con ella, porque reconocen que hay un ensañamiento judicial hacia su persona.
El evento organizado por Kumelén se basó en un reconocimiento al legado de León Gieco, se hizo en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas en Carlos Pellegrini.
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
Este lunes se conoció la triste noticia del fallecimiento de un histórico militante del Partido Comunista de Santa Fe, y vecinalista de su barrio Santa Rosa de Lima.
Al igual que en varios ciudades, Santa Fe también se convoca este 1ro. de febrero para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Fundada en 1573 en la actual Cayastá, fue trasladada a su destino final en 1649. En el antiguo asentamiento todavía se preservan vestigios de "Santa Fe, la Vieja" como la designan.
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.