
Andrés Larroque: "no se puede hablar de peronismo sin Cristina"
El ministro bonaerense aseguró que la tarea de la militancia debe ser "salir a romper la proscripción" contra la vicepresidenta. Criticó el acuerdo vigente con el FMI.
La titular de Abuelas agregó que "los que no quieren que tengamos un mejor país son los que provocan esta situación con una mujer que gobernó tantos años con tanto mérito".
Noticias 30 de agosto de 2022 Redacción HCLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este lunes a organismos de derechos humanos en el Senado y pidió a Juntos por el Cambio que "resuelvan su interna de otra manera", sin poner en riesgo el "funcionamiento de la democracia" y que no sea "a costa de la vida ciudadana", respecto a la disputa por la represión policial que hubo el sábado en las inmediaciones de su casa en Recoleta.
La expresidenta recibió esta tarde en el salón Illia del Senado a Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos, H.I.J.O.S. Capital, y CELS, entre otros organismos de derechos humanos.
En ese marco, Fernández de Kirchner apuntó contra Juntos por el Cambio: "Resuelvan su interna de otra manera entre los halcones y las palomas pero no a costa del funcionamiento de la democracia”, indicó respecto al vallado que el gobierno porteño decidió poner en las cuadras aledañas a su casa y reflexionó que "es parte de una interna de la oposición que miden a ver quién odia más al peronismo".
“Por favor, traten de demostrar que son mejores uno, que la Presidenta del Pro (Patricia Bullrich) es mejor que el Jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta), es mejor que (Mauricio) Macri, me parece bárbaro pero no a costa de la vida, de la sangre y la seguridad de los argentinos. Les pido por favor”, marcó y añadió: "No a costa de la vida ciudadana y de la tranquilidad y la paz social”.
La Vicepresidenta se refirió también a la disputa interna entre la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y Rodríguez Larreta respecto a la represión del sábado: "Si al Jefe de Gobierno lo pinchan y le dicen que no tiene carácter y sale la otra a chicanearlo por televisión entonces manda camiones a mi casa. No sea ridículo Jefe de Gobierno, así no se demuestra la autoridad, créame. La autoridad no se demuestra con los débiles, se demuestra cuando se tiene autoridad con los poderosos. Lo demás es un ejercicio o simulación de autoridad".
"Se lo dice alguien que gobernó nuestro país ocho años y estuvo al lado de un hombre que fue tres veces gobernador, una vez intendente y una vez presidente así que realmente de ejercicio de la autoridad, no digo que tenga toda la experiencia, pero no es lo que está haciendo. Déjela que grite, que diga cualquier cosa. Tenemos que permitirnos disentir, estar en las antípodas pero lo único que no se puede perder es la racionalidad”, agregó.
También señaló que "el querer ser presidente, es legítimo", y "todos los dirigentes de la oposición tienen derecho a querer ser candidato de esa fuerza política pero no lo hagan a costa de la vigencia de la democracia", pero "dejen de espiar, dejen de filmar manifestantes", añadió.
Además, recordó: "Me ha tocado después de los sucesos del 2001 que fueron tremendos con alguien que quiso demostrar autoridad con un estado de sitio y terminaron con 38 muertos y un gobierno inconcluso. Yo era senadora y estaba sentada ahí en el recinto cuando esto pasaba”.
Luego del encuentro, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estella de Carlotto conversó con los medios presentes en la puerta del Congreso Nacional y afirmó este lunes que no se debe permitir que "condenen" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el juicio conocido como "Vialidad" y aseveró que la justicia persigue a la titular del Senado por ser "mujer".
"No vamos a permitir que la condenen. La justicia que tenemos hay que cambiarla. Hay gente que está enquistada en algo del mal. Está probado", aseguró Carlotto en declaraciones a la prensa en la puerta de la Cámara alta luego de reunirse con Fernández de Kirchner en su despacho.
La titular de Abuelas agregó que "los que no quieren que tengamos un mejor país son los que provocan esta situación con una mujer que gobernó tantos años con tanto mérito".
"Hoy nos recibió. Habló muchísimo. Contó lo que pasa, por qué pasa, como habría que modificarlo y qué sentido tiene lo que le hacen. Ella dice que es porque es mujer", enumeró.
Para la defensora de los derechos humanos, "al fiscal (Diego Luciani) le pagan para que diga lo que dice y él lo hace y esta vez, porque es mujer y es una mujer muy valiosa".
"Tenemos que trabajar para que los que son muy, muy ricos no sean los que nos dominen. Necesitamos que todos coman todos los días", afirmó.
Estela de Carlotto calificó a la vicepresidenta "como una hija" y aseveró que "las mujeres que tenemos esta edad estuvimos mimándola".
Sobre la movilización del sábado pasado donde la policía local reprimió a militantes que iban a apoyar a a la expresidenta, añadió que "el pueblo está con ella" y enfatizó que "los jóvenes sobre todo, sin bandería, la apoyan y no levantan ningún estandarte para identificarse".
La titular de Abuelas cuestionó que "desde que este personaje de la justicia (por Luciani) la quiere condenar a doce años de prisión es como matarla en vida".
Los incidentes en la cercanía del domicilio de la expresidenta comenzaron el sábado por la tarde luego de que un grupo de manifestantes tumbara las vallas que esa mañana fueron dispuestas por efectivos policiales, que entonces iniciaron una represión sobre la multitud al lanzar agua desde camiones hidrantes y gases lacrimógenos.
Fotos Twitter CFK - agencia télam / HORACERO
El ministro bonaerense aseguró que la tarea de la militancia debe ser "salir a romper la proscripción" contra la vicepresidenta. Criticó el acuerdo vigente con el FMI.
Si bien el test arrojó un resultado positivo, fuentes cercanas a la vicepresidenta confiaron que "ella se encuentra en buen estado de salud en su casa en El Calafate".
Como es habitual para estas fechas, se conocieron mensajes y salutaciones de diferentes personalidades que ocupan roles de importancia en la escena nacional e internacional.
La Vicepresidenta dijo que está proscripta y llamó a marchar el próximo 24 de marzo por una "democracia sin mafias" a 40 años del retorno a la vida democrática.
El juez Martínez de Giorgi desestimó la solicitud, además de la indagatoria de Rossana Caputo y el allanamiento al departamento de la vecina de la vicepresidenta.
Después de la tradicional marcha de los jueves, esta segunda vez sin Hebe de Bonafini, la Vicepresidenta recibió a las Madres de Plaza de Mayo en su oficina del Senado.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.