
Atentado a Cristina Kirchner: La jueza delegó la instrucción en el fiscal
La jueza federal María Eugenia Capuchetti delegó en el fiscal Carlos Rívolo la investigación por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner.
La jueza María Eugenia Capuchetti se dio cita en el lugar donde ocurrió el atentado a la Vicepresidenta como objeto de las investigaciones que se realizan para determinar responsabilidades.
Noticias 02 de septiembre de 2022 Redacción HCLa jueza María Eugenia Capuchetti se trasladó esta mañana a la puerta del domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, para realizar una inspección en el lugar donde anoche ocurrió el ataque contra la vicepresidenta.
La magistrada concurrió al domicilio ubicado en el barrio porteño de Recoleta acompañada por el fiscal Carlos Rívolo.
En el lugar, estuvieron unos pocos minutos, donde se les informó del lugar exacto donde fue el atentado y los movimientos que realizó el hombre que gatilló a la vicepresidenta.
Anoche, la ex dos veces presidenta de la Nación regresaba a su domicilio del barrio de la Recoleta, rodeada de una multitud que la acompaña desde que fue imputada en la causa Vialidad, y de entre las personas se acercó un brasileño, quien intentó gatillar un arma de fuego, y fue reducido casi inmediatamente.
Ámbito / HORACERO
La jueza federal María Eugenia Capuchetti delegó en el fiscal Carlos Rívolo la investigación por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner.
El escrito está fundado en las "irregularidades y arbitrariedades" que la magistrada cometió "desde el primer día, cuando se borró el celular del hombre que ese día le gatilló".
Luego del rechazo a la recusación que los abogados de Cristina hicieron a la jueza Capuchetti, la Vicepresidenta volvió a utilizar las redes sociales para difundir un nuevo video.
La Jueza Capuchetti esperó los resultados de Gendarmería que analizó cómo se extrajeron los datos del teléfono de quién gatilló contra la Vicepresidenta para denunciarlo.
La recusación planteada por la querella de la Vicepresidenta fue rechazada por la Cámara Federal porteña, que ratificó a la jueza en la causa por el intento de magnicidio.
La ex diputada nacional había asumido su cargo en el inicio de la gestión del presidente Fernández, en diciembre de 2019. Dijo que continuará en el Fente de Todxs.
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.