
Hoy es imperativo el urgente rescate del manejo estatal de la energía, ya que todo intento de prorrogar esas concesiones sólo servirá para desatar mayores conflictos sociales.
El Manifiesto Argentino, encabezado por el escritor Mempo Giardinelli instó al Gobierno a terminar con la escalada de violencia que puede incendiar a la República.
Noticias 02 de septiembre de 2022 Redacción HCEl Manifiesto Argentino repudia el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Y considera imperioso y urgente esclarecer lo sucedido, así como exige que se condene al / los responsables materiales e intelectuales del infame atentado.
El Manifiesto Argentino exige además que el gobierno nacional se ocupe urgentemente de terminar con la escalada de violencia que puede incendiar a la República. No es tiempo de discursos “buenistas” ni de retóricas presidenciales que no conducen a nada. La urgencia es apresar, juzgar y condenar a los irresponsables promotores de toda forma de violencia, denunciar a la oposición delirante y bestial, y aplicar todo el peso de la ley a quienes avalen acciones cobardes y criminales.
HORACERO / Fuente: El Manifiesto Argentino
Hoy es imperativo el urgente rescate del manejo estatal de la energía, ya que todo intento de prorrogar esas concesiones sólo servirá para desatar mayores conflictos sociales.
Ante un contexto bélico en el exterior y de cipayage hacia adentro del país, las expectativas están en nuevas candidaturas que dignifiquen nuestra historia soberana.
El escritor y periodista anticipa los ejes de la exposición que brindará este miércoles 23 de noviembre por invitación de Sadop Santa Fe en El Solar de Mayo, 25 de Mayo 3428.
Se investiga en un legajo aparte de la investigación principal donde las posibles vinculaciones de integrantes de la custodia con alguno de los implicados en el caso.
Confusiones políticas en las que exigir el indulto presidencial a Milagro Sala debiera ser causa nacional en lugar de un agravio, dice el autor de esta columna de opinión.
El escrito está fundado en las "irregularidades y arbitrariedades" que la magistrada cometió "desde el primer día, cuando se borró el celular del hombre que ese día le gatilló".
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
El músico y compositor, hijo del artista Rubén Patagonia, llegó al Festival Nacional de Folclore, "porque este es un lugar muy importante para defender la cultura popular".
Al igual que en varios ciudades, Santa Fe también se convoca este 1ro. de febrero para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Las movilizaciones de los distintos sectores sociales salieron nuevamente a rechazar la reforma jubilatoria en Francia que cambiará la edad de 62 a los 64 años.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.