
Los seis argumentos de Cristina para recusar a la jueza Capuchetti
El escrito está fundado en las "irregularidades y arbitrariedades" que la magistrada cometió "desde el primer día, cuando se borró el celular del hombre que ese día le gatilló".
La referenta de Madres de Plaza de Mayo indicó que lo ocurrido es “producto del odio que se sigue sembrando” y que los Organismos de DDHH están más cerca que nunca.
Noticias 02 de septiembre de 2022 Redacción HCLa referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, expresó en dialogo con Télam Radio, que “de ninguna manera van a lograr que Cristina baje los brazos” tras el atentado que sufrió ayer la vicepresidenta de la Nación.
Por otra parte, indicó que lo ocurrido es “producto del odio que se sigue sembrando” y que el organismo de DDHH está “más cerca que nunca” de la “querida vicepresidenta”.
“Se tiene que hacer justicia legal” concluyó Almeida al ser consultada sobre lo sucedido en la noche de ayer cuando Cristina Fernández de Kirchner caminaba entre la multitud y un hombre le gatilló con un arma de fuego en la cabeza.
Escuchar audio
HORACERO con info de Radio Télam
El escrito está fundado en las "irregularidades y arbitrariedades" que la magistrada cometió "desde el primer día, cuando se borró el celular del hombre que ese día le gatilló".
Se investiga en un legajo aparte de la investigación principal donde las posibles vinculaciones de integrantes de la custodia con alguno de los implicados en el caso.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti delegó en el fiscal Carlos Rívolo la investigación por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner.
La Vicepresidenta solicitó que se le amplíe la indagatoria a Carrizo y se lo procese como coautor del intento de magnicidio junto a Sabag Montiel y Uliarte.
La Vicepresidenta había presentado una recusación en la que se denunciaba que la magistrada debería ser removida de la causa por conexiones con el gobierno de Larreta
La recusación planteada por la querella de la Vicepresidenta fue rechazada por la Cámara Federal porteña, que ratificó a la jueza en la causa por el intento de magnicidio.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.