
Ante la falta de quorum quedan sin tratar ascensos de jueces y fiscales y leyes referidas a la atención de la muerte perinatal, un programa de lectura, entre otros.
Con los ministrxs del Gabinete nacional, gobernadores, referentes del sindicalismo y Madres y Abuelas de Plaza de Mayo se leyó el documento "La paz social es una responsabilidad colectiva".
Noticias 02/09/2022 Redacción HCLa masiva movilización que convocó el Frente de Todxs en respuesta al atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner finalizó con la lectura del documento "La paz social es una responsabilidad colectiva".
Sobre el escenario montado en la Plaza de Mayo estaban los ministros del Gabinete nacional, gobernadores, referentes del sindicalismo y Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. La lectura del documento estuvo a cargo de Alejandra Darín.
Texto completo del documento
Frente al intento de asesinato de la principal dirigente política del país, nadie que defienda la República puede permanecer en silencio o anteponer sus diferencias ideológicas al repudio unánime que esta acción depara.
No hay manera de relativizar ni minimizar un intento de magnicidio. La solidaridad y el repudio de dirigentes de toda América Latina, de los EEUU, de Europa y del Papa Francisco, muestran que el mundo comprende cabalmente la gravedad de lo ocurrido. En el mismo sentido se expresó el movimiento obrero organizado, entidades empresarias, comunidades religiosas, asociaciones deportivas y demás organizaciones intermedias del país. También gran parte de la dirigencia política nacional, a quienes agradecemos que comprendan que la convivencia democrática debe prevalecer sobre cualquier desacuerdo político.
El “límite”, del que hemos oído hablar mucho en las últimas horas, no se cruzó ayer. Si no queremos que la intolerancia y la violencia política arrasen con el consenso democrático que hemos construido desde 1983 a la fecha, debemos contextualizar lo ocurrido anoche contra la vicepresidenta Cristina Kirchner: Desde hace varios años, un sector minúsculo de la dirigencia política y de sus medios partidarios, viene repitiendo un discurso de odio, de negación del otro, de estigmatización, de criminalización de cualquier dirigente popular o afín al peronismo, y aún de cualquier simpatizante. Todos hemos visto movilizaciones donde se pasearon por las plazas más importantes de la Capital Federal bolsas mortuorias, ataúdes o guillotinas.
No es inocente ni gratuita la legitimación de discursos extremos, de llamados a la agresión, de planteos que niegan legitimidad democrática del adversario político. Nadie es individualmente responsable por las acciones de otros, pero quienes cedieron minutos de aire a los discursos de odio deberán reflexionar sobre cómo han colaborado para que lleguemos hasta esta situación.
La vida democrática es incompatible con el accionar de minorías violentas que pretenden llevar de las narices al resto de la sociedad, u obligar a determinada dirigencia a tomar posiciones cada vez más sectarias con tal de contentar a esa supuesta clientela electoral.
La convivencia en el marco de un orden democrático también es el umbral de las condiciones necesarias para el desarrollo de nuestros hijos y nuestras hijas. El daño que producen las acciones y las palabras violentas en las mentes de niños y niñas es una condena para el futuro de la Argentina.
El pueblo argentino está conmovido, impactado por lo ocurrido, incluyendo a millones que no simpatizan con Cristina ni con el peronismo. En honor a todos nuestros compatriotas es que hacemos este llamamiento a la unidad nacional pero no a cualquier precio: el odio afuera.
NA / HORACERO
Ante la falta de quorum quedan sin tratar ascensos de jueces y fiscales y leyes referidas a la atención de la muerte perinatal, un programa de lectura, entre otros.
La decisión del Consejo del Salario implica que en julio la suba elevará el ingreso a 105.500 pesos, a 112.500 en agosto y finalmente a 118.000 pesos en septiembre.
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
Ya rige la norma que fue sancionada este mes: ahora no será requisito obligatorio declarar la supervivencia para el cobro de haberes y demás beneficios jubilatorios.
Entre los espacios que no llegaron al piso exigido, sumaron unos 400.000 votos que en la próxima instancia electoral deberán reconfigurar sus preferencias electorales.
En una sesión intensa les legisladores habilitaron -con 135 votos positivos y 103 negativos- para que la mayoría que pagaban ganancias, dejen de pagar ese tributo.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
Este domingo, el Ministerio de Economía anunció nuevas medidas sobre el dólar y la importación de bienes y servicios. Habrá una "simplificación" de los tipos de dólar.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
La mujer circulaba a las 19:30 en una moto como acompañante de su pareja cuando fueron atacados a piedrazos en Ovidio Lagos y avenida Pellegrini por al menos tres sospechosos.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.