
Alberto Fernández se pronunció sobre el viaje a Lago Escondido
El presidente Alberto Fernández se pronunció sobre el escándalo del viaje a Lago Escondido, dijo que "Quedó expuesto el modo en que las corporaciones operan".
Sandra Gallo, educadora popular e integrante de la organización Canoa, habló con HoraCero para invitar a participar de la acción plurinacional a favor de los humedales.
Noticias 02 de septiembre de 2022 Redacción HCEste fin de semana Santa Fe se suma a la acción plurinacional para proteger los humedales y exigir el proyecto promovido por la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de Diputados en 2020.
Un 21,5% de nuestro país está cubierto por una gran diversidad de humedales que son los principales reservorios de agua dulce y cumplen un rol fundamental en la regulación del clima.
HoraCero dialogó con Sandra Gallo para conocer detalles de la movilización y el reclamo concreto que las organizaciones sociales, políticas y ambientalistas exigen.
Escuchá la entrevista a Sandra Gallo
NOTA IMPORTANTE: Desde la Red Ecofeminista Santa Fe y Organizaciones convocantes, comunicaron que la actividad prevista para el domingo 4 de septiembre, en el marco de la Acción Plurinacional en defensa de los humedales, ha sido reprogramada para el domingo 11 de septiembre. Esta decisión responde a una evaluación colectiva ante los graves hechos que tienen conmocionada a la sociedad argentina.
Convocan:
Colectiva Ecofeminista La Verdecita - Foro Santafesino por la Salud y el Ambiente – CANOA, Hábitat Popular - Asoc. Civil Manos Vivas – Asoc. Cultural de La Costa - Banda Unísono Mututante – MAFIAS – CEPRONAT – Programa de Radio y TV “Onda Verde”- Multisectorial Paren de Fumigarnos - Multisectorial de Mujeres de Santa Fe - Asociacion Civil Palabras – Mujer Raíz - Asociación Killa Rura – Escuela Viva, Pueblo Andino – Docentes Feministas - Proyecto Memorias Urbanas Feministas –MOPEA, Movimiento por el Agua - Partido Comunitario Revolucionario - Partido Comunitario Revolucionario: : Soberanía Popular - Partido Comunitario Revolucionario: Fuerza Común - Manzanas Solidarias - Ciudad Futura – MOI - Centro Cultural y Social El Birri- Secretaría de Géneros y Diversidades de SiPRUS - Colectiva Feministas de Arroyo Leyes - La Costa es Basural- Mujeres Agroecológicas – Barrio 88 - Unión de [email protected] de la Tierra, UTT - Proyecto Revuelta - Colectiva Feminista y Disidente Arde el Aquelarre - Trama Tierra Biocolectivo por la Sostenibilidad - y siguen…
Diario digital HORACERO
El presidente Alberto Fernández se pronunció sobre el escándalo del viaje a Lago Escondido, dijo que "Quedó expuesto el modo en que las corporaciones operan".
Fue nombrado por tres de los ocho amigos de Báez Sosa que declararon en el juicio y dos de ellos lo vieron dándole “una patada” a la víctima cuando ya estaba en el piso.
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
Como muchas otras travas y mujeres trans, Sofía murió impulsando una lucha para mejorar la calidad de vida del colectivo., para que se cumpla con el cupo laboral trans.
La Cámara de la industria aceitera (CIARA) comunicó que ya se liquidaron US$ 3.654 millones en la segunda vuelta del dólar soja. Todavía queda una semana más.
Así describió el hecho el abogado de la familia del joven asesinado: "A partir de hoy intentaremos demostrar que acordaron darle muerte y tomaron la decisión de matar”.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.