
Vicepresidenta de Colombia denuncia un atentado en su contra
Miembros de su equipo de seguridad encontraron un artefacto con "más de 7 kilos de explosivos" en la carretera que lleva a su residencia en Yolombó, en Suarez.
Se trata de Brenda Uliarte quien fue detenida en la estación Palermo, luego de medidas investigativas que incluyeron la intercepción judicial de sus comunicaciones telefónicas
Noticias 05 de septiembre de 2022 Redacción HCLa Policía Federal Argentina detuvo en la noche del domingo a la pareja de Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó matar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Se trata de Brenda Elizabeth Uliarte quien fue detenida en la estación Palermo del Tren San Martín, por agentes del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA), confirmaron fuentes de la investigación.
La detención se produjo por orden de la jueza María Eugenia Capuchetti, luego de que la investigación determinara que la noche del jueves pasado, estuvo en el lugar del hecho, en Recoleta, junto a su pareja.
A Brenda Uliarte la detuvieron en la estación del tren luego de una serie de medidas investigativas que incluyeron la intercepción judicial de sus comunicaciones telefónicas, informaron fuentes policiales.
La joven había dado el viernes una entrevista en el canal de televisión Telefé donde se presentó como Ámbar y se quejó de que habían secuestrado sus pertenencias en el marco de un allanamiento.
télam / HORACERO
Miembros de su equipo de seguridad encontraron un artefacto con "más de 7 kilos de explosivos" en la carretera que lleva a su residencia en Yolombó, en Suarez.
El ex funcionario está acusado de facilitar el intento golpista en Brasilia, por omisión y connivencia de los ataques en las sedes de los tres poderes del Estado.
Luego del rechazo a la recusación que los abogados de Cristina hicieron a la jueza Capuchetti, la Vicepresidenta volvió a utilizar las redes sociales para difundir un nuevo video.
El gobernador de ultraderecha de Santa Cruz había liderado las manifestaciones que derivaron en el golpe de Estado contra Evo Morales en noviembre de 2019.
El lonko de la comunidad mapuche Pu Lof Chusamen fue detenido en un operativo de la policía de Río Negro. Hay un pedido de captura de la Justicia chilena desde hace un año.
El juez Martín Cormick aceptó un amparo del Frente de Todxs contra la diputada radical Roxana Reyes para integrar el Consejo. Sus correligionarios dicen que igual asumirá.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.