
Falleció en Rosario Celeste Lepratti, hermana del "Pocho"
Celeste luchó contra la violencia institucional desde que la sangrienta represión policial de 2001 terminó con la vida de su hermano, Claudio “Pocho” Lepratti.
Los hechos ocurrieron en el barrio Industrial y en Empalme Graneros. La cifra supera a los 165 asesinatos registrados para septiembre de 2013 en la ciudad santafesina.
Noticias - Santa Fe 06/09/2022 Redacción HCUna mujer de 27 años y un hombre de 49 fueron asesinados a balazos en un lapso menor a cinco horas, mientras que otras seis personas quedaron heridas en balaceras ocurridas en distintos barrios de la ciudad de Rosario, con lo que ya suman 201 los homicidios registrados en lo que va de 2022, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
La cifra de fallecidos hasta hoy supera así a los 165 homicidios registrados para septiembre de de 2013, año en el que se registró el número más alto de la última década en esa ciudad santafesina, según los datos oficiales del Observatorio de Seguridad provincial.
El primero de los hechos se registró alrededor de las 16.30 de ayer en French y San Gerónimo, del barrio Industrial, ubicado en la zona noroeste de Rosario, consignaron los voceros.
Según las primeras averiguaciones de los pesquisas, una joven identificada como Mara Silveira caminaba por la vía pública cuando varios hombres pasaron a los tiros a bordo de una camioneta Ford EcoSport color bordó.
La joven fue alcanzada por varios impactos de bala y sufrió heridas, por lo que fue trasladada por vecinos al hospital de Emergencias, donde los médicos constataron que presentaba múltiples lesiones y la ingresaron de urgencia al quirófano, aunque falleció alrededor de las 19.
El segundo de los ataque se registró alrededor de las 20.50 en las calles Larrea y Esquiú, del barrio Empalme Graneros, ubicado en la zona norte de Rosario y muy cerca del barrio donde se produjo el primer homicidio.
En ese lugar fue hallado herido de gravedad un hombre identificado como Walter Osvaldo Fracchia (49), quien fue alcanzado por disparos de arma de fuego efectuados por personas aún no identificadas que también pasaron a los tiros y balearon varios domicilios, entre ellos el que se encontraba la víctima.
LA ESTADÍSTICA DE CRÍMENES
Con los crímenes de Silveira y Fracchia, ascienden a 201 los homicidios registrados en lo que va de 2022 en el Departamento Rosario, la cifra más alta de la última década, ya que la anterior fue en 2013, cuando para septiembre se habían cometido 165 asesinatos y 271 al cierre de ese año.
Según datos oficiales del Observatorio de Seguridad provincial, el 90 por ciento de los crímenes registrados en Rosario hasta ahora fueron ejecutados con armas de fuego y un 77 por ciento tenía una planificación previa.
HORACERO / télam
Celeste luchó contra la violencia institucional desde que la sangrienta represión policial de 2001 terminó con la vida de su hermano, Claudio “Pocho” Lepratti.
Todas las víctimas del caso fueron derivadas a distintos hospitales de la zona. Si bien una de ellas debió ser operada, todas se encuentran fuera de peligro.
En la última semana confirmaron 40.982 nuevos casos, una fuerte caída y 78 personas murieron. Se superó los 10 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
Este año ya se registraron 11 homicidios en la ciudad. Ayer jueves un hombre de 70 años murió luego de ser baleado junto a su esposa en el barrio Empalme Graneros.
Después de balear a un joven, individuos que dispararon desde una camioneta dejaron un cartel con un mensaje amenazante que indica "la firma" de la organización criminal.
Suman veinticuatro personas la cantidad de víctimas fatales en los últimos 8 días, por atentados de ciudadanos armados en la vía pública, en el estado de California.
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
El astro argentino sigue disfrutando de sus vacaciones en la localidad de Funes, en Rosario, antes de volver a Francia para entrenar con el Paris Saint Germain.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.