HoraCero

Se realizará un conversatorio sobre Salud Mental en Santa Fe

En el Complejo Institucional de FESTRAM se realizará el conversatorio: “Construcción del equipo de salud” con Agustín Barúa Caffarena, psiquiatra y antropólogo de Paraguay.

Noticias - Santa Fe 08/09/2022 Daniel Dussex*
AGUSTÍN BARÚA - Foto Federico Gutiérrez
Agustín Barúa Caffarena dará el taller sobre Salud Mental organizado por Siprus - Foto Federico Gutiérrez

DANIEL DUSSEXEntrevistó Daniel Dussex

El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Si.Pr.U.S.) invita a participar del conversatorio: “Construcción del equipo de salud. Estrategia de Inter-cuidados” y a la presentación del libro “EJEDESENCUADRÁ” de Agustín Barúa Caffarena.

La jornada se llevará a cabo el viernes 9 de septiembre en el Complejo Institucional de FESTRAM ubicado en calle Av. Freyre 1635, a partir de las 9 hs. Está destinado a trabajadores de la salud y al público en general. La presentación del libro está prevista para las 12.

Agustín Caffarena es un destacado psiquiatra comunitario y antropólogo paraguayo que se especializa en temas relacionados con la salud mental, manicomios y encierro.

El objetivo de este conversatorio es generar un espacio de encuentro y escucha, para pensar y debatir en torno a las diferentes temáticas que se presentan en los equipos de salud.

Se entregarán certificados de asistencia para aquellos que participen de la actividad. La misma será con entrada libre y gratuita.

Sobre el libro:

El eje principal del escrito está en la perspectiva en salud mental “en ir de los encierros hacia la alegría comunitaria”, entendiendo por alegría convivencial, la de reconocernos, la de producir en colectivo, de pelear y despelear.

Ejedesencuadrá es una palabra yopará (mezcla de castellano y guaraní) creada en un taller sobre salud mental comunitaria con educadores populares de Caaguazú (Paraguay) tras las quejas contra la palabra “des-ma-ni-co-mia-li-za-ción”; propusieron esta palabra que significa desrigidizante, creemos nuestras maneras sensibles y singulares de ir siendo.

El giro que propone esta perspectiva en salud mental es ir de los encierros hacia el vy’a (alegría comunitaria, en guaraní) la alegría convivencial, la de reconocernos, la de producir en colectivo, de pelear y despelear.

Entrevista a Leandro Goldsack, Secretario General de Si.Pr.U.S

Entrevista de Radio La Maga on line

Te puede interesar

Lo más visto

Amor Ausente - Sonia Torres ft. varios artistas

Amor ausente

Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura - Música 24/03/2023

Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo