HoraCero

Felipe Vallese en la memoria escénica de El Solar

Este viernes se presenta un trabajo unipersonal que recrea la vida y la desaparición del militante Felipe Vallese, el primer desaparecido durante la década del 60.

Cultura - Escena 07/09/2022 Daniel Dussex
VALLESE
Una imagen que lo recuerda en su aniversario

Rodolfo Costa, o simplemente "El Rodo", aclara que ésta es una obra para adultos y lo hace porque su trayectoria escénica está asociada a los títeres y a un público: el de las pibadas barriales, los territorios que recorre como parte de su militancia artística. 

RODO COSTA 2

En "Un grito que estremece", el unipersonal que viene presentando en distintos centros populares, teatros y espacios donde la Memoria importa, Rodo se mete en la piel de Felipe Vallese para contar la historia de la vida y desaparición de ese dirigente peronista, el primer desaparecido del movimiento obrero en el año 1962.

Rodo dice que es una obra militante y que en varias ocasiones tuvo como público a compañeros que lo conocieron a Vallese y lo emocionaron con sus testimonios, también que fue muy importante poder representarlo en el Museo Evita de Buenos Aires. La dirección actoral con la que contó Rodolfo estuvo a cargo de Adrián Airala, quien lo entrenó para los momentos en los que está obligado a desdoblarse en la actuación para componer distintos personajes.

Escuchá la entrevista

DATA DE LA OBRA: UN GRITO QUE ESTREMECE. VIERNES 9 SEPTIEMBRE. Unipersonal de teatro para adultos a cargo de Rodo Costa y con la dirección de Adrián Airala. Texto basado en la vida y desaparición del dirigente Felipe Vallese, primer desaparecido del Movimiento obrero, perteneciente a la UOM en el año 1962. Reservas al 342-5266733.

Radio La Maga / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Amor Ausente - Sonia Torres ft. varios artistas

Amor ausente

Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura - Música 24/03/2023

Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo