
Una pareja con dos hijos necesitó durante diciembre de $67.187 para no caer en la indigencia. El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 103,8% durante el 2022.
El IPC de agosto presentará una desaceleración con respecto al dato de julio, pero se mantendrá por encima del 6%. El aumento del combustible impactará en las mediciones.
Noticias 12/09/2022 Por Joaquin Morosi*El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que de acuerdo a las previsiones se ubicará por encima del 6%, marcando un descenso del récord de julio cuando la inflación trepó al 7,4%.
La suba de precios de los alimentos y del boleto de colectivo, el incremento en alquileres más el aumento en los combustibles y otros servicios, impulsan el alza en el índice de precios del octavo mes del año.
La inflación de agosto para la consultora C&T fue del 6,7% para el Gran Buenos Aires. El análisis privado precisó: “Transporte y comunicaciones fue el rubro de mayor alza de la mano del ajuste de 40% en el transporte público. Sobre el fin de mes se destacó el aumento de los combustibles”. Y destacaron que la “indumentaria volvió a subir significativamente, como en julio, a pesar de no ser un mes estacionalmente fuerte”.
Además indicaron que los alimentos y bebidas crecieron 7,5%, resaltando particularmente el alza en frutas y verduras. Con respecto al dato anual señalaron que “la variación de doce meses trepó a 75,9%, ritmo comparable al de enero de 1992”.
EcoGo, por su parte, también prevé una inflación del 6,7% mensual. Desde la consultora LCG, en tanto, estiman que el alza de precios de agosto alcanzará el 6,5% y advirtieron por el desempeño alcista de los alimentos, marcando que “está aumentando a un ritmo de 2% por semana, por lo que dificulta encontrar señales de desaceleración''.
Mientras que Analytica proyectó una suba del IPC del 6,4% y desde Focus Market, la calculan en un 6,2%. La Fundación Libertad y Progreso, en tanto, reflejó un avance del 6% mensual, “registrando la tercera mayor suba de toda la Administración Alberto Fernández” y precisaron: “De esta manera, en los primeros 8 meses del 2022, la inflación acumulada alcanza 55%. Esta es la inflación acumulada más grande para los primeros ocho meses del año desde 1991”.
Durante la semana pasada se conoció que la inflación de la Ciudad de Buenos Aires llegó al 6,2% en agosto y la variación acumulada se ubicó en el 53% anual, mientras que en los últimos 12 meses ya alcanzó el 74,6%.
El pasado viernes se dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza todos los meses el Banco Central y que arrojó una previsión del 6,5% para la suba de precios de agosto. Las proyecciones para los siguientes meses marcaron que para septiembre esperan una inflación del 6%, para octubre del 5,7%, para noviembre del 5,5% y para diciembre del 5,8%.
*NA / HORACERO
Una pareja con dos hijos necesitó durante diciembre de $67.187 para no caer en la indigencia. El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 103,8% durante el 2022.
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9 por ciento de noviembre y la de todo el 2022 también superó largamente al 50,1 por ciento de 2021, según datos del INDEC.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
La primera reunión tuvo lugar en el Ministerio, con la participación de CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET, y tras escuchar los planteos docentes se pasó a un cuarto intermedio.
En línea con los analistas privados, es el segundo mes consecutivo de suba desde el 4,9% de noviembre. La aceleración respecto de diciembre fue de casi 1 punto.
En los últimos 12 meses los precios mayoristas aumentaron 100% y el Costo de la Construcción, 97,9, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo.
La actividad económica en su conjunto creció durante el año pasado 5,2% respecto al 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los aumentos son imparables a pesar de las medidas del Gobierno. La suba del mes que pasó habría sido muy por encima del 4,9% de noviembre. El índice alcanzaría al 95,5%.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".