
Alberto Fernández recibió al canciller alemán: "Estrecha cooperación".
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
En una entrevista con el canal Telecinco Alberto Fernández reveló que los autores del ataque a la Vicepresidenta también lo tenían a él como objetivo.
Noticias 13 de septiembre de 2022 Redacción HCEl presidente Alberto Fernández reveló este lunes que los detenidos por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo habían señalado como el próximo blanco de un posible ataque.
"Se conocieron las conversaciones de los inculpados y hablaban del fallido atentado contra Cristina y hablaban de que el próximo soy yo", dijo Alberto Fernández en una entrevista que brindó al canal español Telecinco.
En tanto, la vicepresidenta Fernández de Kirchner cuestionó el título de una columna del diario Clarín que, en su edición de hoy, hizo referencia a "la bala que no salió", en alusión al intento de magnicidio, y, al mismo tiempo, anticipa un fallo condenatorio en su contra en el marco del juicio por la causa Vialidad.
El Presidente sostuvo que Cristina Kirchner "está entera" y recordó que en la Argentina, después de la última dictadura cívico-militar, "no ha habido crímenes de naturaleza política".
"La imagen es muy dura, porque es la imagen de alguien gatillando dos veces, gracias a Dios sin suerte, a veinte centímetros de la cabeza de Cristina", dijo, pero aclaró que eso no debe hacer pensar que ese acto sintetiza al país.
"No nos debe hacer pensar que eso es la Argentina. Es una banda de sinvergüenzas que son capaces de hacer semejante atrocidad", analizó.
Además, señaló que cuando en el marco de la investigación judicial sobre el ataque se "conocieron las conversaciones de los inculpados" hablaban "del fallido atentado contra Cristina", pero además mencionaban al propio Presidente como posible blanco del próximo ataque.
"Se conocieron las conversaciones de los inculpados y hablaban del fallido atentado contra Cristina y hablaban que el próximo soy yo", reveló Fernández. Y aunque consideró que "hay que estar atentos", sostuvo que "no quiere" que por ello "nos separen de la gente".
Respecto del ataque contra la dos veces Presidenta de la Nación, estimó que "en circunstancias como esas" en las que una "multitud" se manifestaba en la calle, "todos los sistemas de seguridad fallan".
"Cuando alguien está dispuesto a poner en riesgo su vida y su libertad, para lograr su objetivo, es muy difícil predecirlo", dijo en referencia a Fernando André Sabag Montiel, la persona acusada de haber intentado asesinar a la Vicepresidenta.
El Presidente reflexionó que "algo no estamos haciendo bien para que en la cabeza de una persona penetre una idea tan horrible, como es la de matar al otro por lo que piensa o representa".
En ese mismo sentido, desestimó que el atacante fuera inimputable: "No tiene ninguna alteración en sus facultades mentales. Tiene plena comprensión de la criminalidad de sus actos. No es un loco. ¿Puede ser una persona enojada con la democracia? no puede reaccionar de este modo", concluyó.
Fuentes TV Española - Télam / HORACERO
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
Tras la reunión con el FMI, Fernández destacó que el G20 mantendrá el reclamo de los sobrecargos. Mientras que Georgieva sostuvo que la Argentina debe sostener el rumbo.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
Alberto Fernández aseguró que el máximo tribunal de justicia "confunde todo" y dio sus argumentos. "Definitivamente está actuando con un criterio político", lanzó.
El Gobierno pagará con bonos del Tesoro a CABA y pedirá una revocatoria. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.