
Siete policías bonaerenses fueron condenados este lunes como responsables de la "Masacre de Wilde" ocurrida hace casi 30 años, un emblemático caso de "gatillo fácil".
La vicepresidenta cuestionó en su primer posteo desde que fue víctima del atentado, un título que equipara la bala del arma con el fallo en la causa judicial.
Noticias 13 de septiembre de 2022 Redacción HCLa Vicepresidenta cuestionó al diario Clarín en Twitter en su primer posteo desde que fue víctima del atentado al llegar a su casa en la noche del jueves 1 de septiembre, en el barrio porteño de Recoleta.
La publicación de Fernández de Kirchner solo incluye la foto de la tapa de Clarín con el resaltado de la columna titulada "La bala que no salió y el fallo que sí saldrá".
La columna sostiene que "el relato del 'discurso del odio' funciona a esta altura como paraguas ante una eventual condena por corrupción de la Vicepresidenta".
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés 'Cuervo' Larroque, replicó esa imagen en sus redes con la leyenda "Magnetto y su obsesión", en referencia al CEO del Grupo Clarín.
AMENAZA DE MUERTE POR TELÉFONO
La jueza María Eugenia Capuchetti ordenó que se refuerce la custodia a la vicepresidenta Cristina Fernández, luego de conocerse una amenaza de muerte realizada al 911 ayer por la tarde contra la titular del Senado.
Ocurre a poco menos de dos semanas del intento de magnicidio ocurrido el jueves 1 de septiembre cuando Fernando Sabag Montiel gatilló dos veces un arma a centímetros de la cabeza de la exjefa de Estado, en las inmediaciones de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta, informó Ambito Financiero.
La medida, que no solo abarcará a la vicepresidenta sino también a su familia, fue solicitada a raíz de un llamado al 911 en la Ciudad de La Plata en el que una mujer amenazó de muerte a la expresidenta.
Según consignó Infobae, el ministerio de Seguridad de la Nación le envió la grabación a la jueza Capuchetti, quien escuchó el audio de la amenaza de muerte contra la exmandataria y acto seguido ordenó reforzar su custodia y la de su familia. El oficio elevado por la magistrada está bajo análisis del ministerio. Por el momento se desconoce la identidad de la mujer.
LA MISA DE CUERPOS AUSENTES
Larroque, en tanto, destacó el "espíritu de la convocatoria" de la misa celebrada en la Basílica de Luján el sábado para entrar "a una etapa de racionalidad y salir de las chicanas", y, si bien lamentó la ausencia de la oposición en la convocatoria del sábado último, señaló que no será "la única" convocatoria.
"Rescato la presencia de algunos intendentes de la oposición, después si hubo una decisión o si desde la oposición entendieron que no estaban las condiciones para participar o si hubo otras interpretaciones eso nos excede; lo importante es que el espíritu de la convocatoria estuvo, y todos abogamos por entrar en una etapa de racionalidad y salir de las chicanas", dijo por radio AM750.
Desde la oposición, la referente de la Coalición Cívica y cofundadora de Juntos por el Cambio Elisa Carrió consideró "gracioso" que los acusados por el intento de asesinato de Fernández de Kirchner sean vendedores ambulantes de copos de azúcar, pero valoró que "gracias a Dios no pasó nada".
"Que haya una banda de vendedores de copos de azúcar es muy gracioso", dijo Carrió, quien añadió que, a partir de estos dichos, "ahora viene el 'gordicidio' (sic), que es la muerte de una gorda".
"El hecho existió; ahora, que haya una banda de vendedores de copos de azúcar es muy gracioso, porque si me atacan a mí, me matan por diabética, porque yo hubiera comprado los copos", ironizó.
El diputado nacional del Frente de Todos Eduardo Valdés consideró que el ataque a la Vicepresidenta "tiene que ser el punto final del odio desatado en el país" y cuestionó a los dirigentes opositores por no asistir a la "Misa por la paz y la fraternidad de los argentinos", el sábado pasado en Luján.
Su compañera de bancada Victoria Tolosa Paz lamentó que la oposición no haya participado de esa misa y consideró que en ese sector "están muy alejados de la realidad".
El intendente radical del partido bonaerense de General Viamonte, Franco Flexas, afirmó por su parte que su participación en la misa se debió a que el "camino" de la UCR es de "apertura al diálogo" y remarcó que el objetivo es "mejorar la institucionalidad".
Y el intendente de General Lamadrid, Martín Randazzo (Juntos por el Cambio), quien fue a la misa, aseguró que sigue "convencido" de que había que asistir y que "si (Raúl) Alfonsín hubiera estado vivo, hubiera estado sentado ahí", a la vez que advirtió sobre "el cáncer que genera la grieta todos los días" en la sociedad argentina.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, aseguró que tras el atentado esperaba que la oposición hubiese tenido una actitud de "reflexión para parar la pelota" pero lamentó que "eso no sucedió".
Télam / HORACERO
Siete policías bonaerenses fueron condenados este lunes como responsables de la "Masacre de Wilde" ocurrida hace casi 30 años, un emblemático caso de "gatillo fácil".
Después de la tradicional marcha de los jueves, esta segunda vez sin Hebe de Bonafini, la Vicepresidenta recibió a las Madres de Plaza de Mayo en su oficina del Senado.
El ministro bonaerense aseguró que la tarea de la militancia debe ser "salir a romper la proscripción" contra la vicepresidenta. Criticó el acuerdo vigente con el FMI.
El fallo del Tribunal Oral 4 de San Isidro fue por mayoría. El ex vecino del Carmel recibió una pena de más de 9 años por otros robos a casas de countries ocurridos entre 2017 y 2018.
Si bien el test arrojó un resultado positivo, fuentes cercanas a la vicepresidenta confiaron que "ella se encuentra en buen estado de salud en su casa en El Calafate".
Luego del rechazo a la recusación que los abogados de Cristina hicieron a la jueza Capuchetti, la Vicepresidenta volvió a utilizar las redes sociales para difundir un nuevo video.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.