
Se lanzó el Frente de frentes antiperonista en Santa Fe
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
El Gobierno ofreció un 31% en tramos: Amsafe y Sadop ya dijeron que es insatisfactoria. A modo de presión, en caso de ser aceptada no habría descuentos por los días de paro.
Noticias - Santa Fe 13 de septiembre de 2022 Redacción HCEl gobierno provincial realizó a los gremios docentes la misma oferta que había hecho para la administración centrals: un aumento del 20% en septiembre (en lugar del 8% acordado a comienzos de año), 7% en los meses de octubre y noviembre, y uno del 5% en diciembre, con una cláusula de revisión.
"El gobierno presentó una propuesta integral. Con respecto a los temas educativos no salariales refleja la discusión que hemos tenido, donde se establecen espacios para discutir sobre las políticas educativas", señaló Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe.
"Con respecto al salario es una propuesta que va a ser bajada a las bases para que las compañeras y compañeros definan. Indudablemente nos deja insatisfechos. Esperábamos más, esperábamos un incremento que nos permita recuperar el poder adquisitivo del salario", consideró.
Por su parte, Pedro Bayugar de Sadop manifestó que "en lo salarial estrictamente entendemos que no nos satisface".
"Comprendemos que la situación salarial tienen que ser acorde a la inflación y requerimientos lógicos que los trabajadores tienen", agregó.
Con respecto al descuento del día de paros, Alonso contó: "Nos proponen que en caso de aceptar no se van a hacer efectivos los descuentos, y nos proponen una recuperación de los contenidos para el presente ciclo lectivo a través de prácticas pedagógicas que habitualmente llevamos adelante, desarrollando actividades hasta el 23 de diciembre".
DECLARACIONES DE LA MINISTRA
Cantero confirmó que la oferta prevé que alumnos y docentes estén en las aulas hasta el 23 de diciembre
La ministra de Educación de Santa Fe hizo estas apreciaciones por la emisora radial LT9 y solicitó que los gremios "reflexionen con serenidad". Además, confirmó que la oferta contempla también que alumnos y docentes deban estar en las aulas hasta el 23 de diciembre para recuperar las horas perdidas por los paros llevados a cabo durante agosto.
Con información de Amsafe - Sadop y Lt9 / HORACERO
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
El senador autor del proyecto, Marcos Castelló, fue entrevistado en radio Lt9 por la aprobación de la iniciativa. Aseguró que hay empresas extranjeras interesadas en Santa Fe.
Tenía un aborto programado en el Hospital de Santa Fe, pero ni la niña ni su madre se presentaron porque habían sido cooptadas por la Asociación Civil Grávida.
En el frente del edificio de la Asociación Cultural Israelita I.L. Peretz pintaron símbolos nazis y el nombre Hitler, en clara referencia al dictador alemán.
Su familia sospecha de que fue por un desafío de la red social. Falleció por ahorcamiento, pero no tiene signos de abuso ni de participación de terceros. Familiares alertan a otras familias.
Este lunes se conoció la triste noticia del fallecimiento de un histórico militante del Partido Comunista de Santa Fe, y vecinalista de su barrio Santa Rosa de Lima.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
El músico y compositor, hijo del artista Rubén Patagonia, llegó al Festival Nacional de Folclore, "porque este es un lugar muy importante para defender la cultura popular".
Al igual que en varios ciudades, Santa Fe también se convoca este 1ro. de febrero para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Las movilizaciones de los distintos sectores sociales salieron nuevamente a rechazar la reforma jubilatoria en Francia que cambiará la edad de 62 a los 64 años.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.