HoraCero

La inflación de agosto fue de 7% y la interanual trepó a 78,5%

La cifra informada por el INDEC finalmente fue levemente inferior al 7,4% de julio. Con este resultado podrían confirmarse las proyecciones privadas de tres dígitos a fin de año.

Noticias 14/09/2022 Por Roberto Pico*
INFLACIÓN
La inflación de agosto fue de 7% y la interanual trepó a 78,5%. Foto: Marcelo Capece

La inflación de agosto fue de 7% impulsada por alzas de 7,1% en alimentos, 9,9% en indumentaria y 6,8% en transporte, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De esta forma, en ocho meses de 2022, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento de 56,4% y si se compara con agosto del año pasado la variación trepó a 78,5%.

Con este resultado y el impacto que genera desde septiembre la quita de subsidios energéticos se validan las proyecciones privadas que estiman que la inflación de este año será del orden de 100%.

Por otra parte, la suba del IPC del mes pasado fue superior a la calculada por los analistas que en la mayoría de los casos la situaba por debajo del 7%.  

El presidente, Alberto Fernández, admitió hoy que a su gobierno le “está costando mucho” combatir la inflación.

En la comparación interanual los alimentos aumentaron 80%, o sea 1,5 puntos por encima de la variación general del IPC.

La indumentaria volvió a mostrar la variación más fuerte al trepar a 9,9% en el mes y alcanzar el 110% en un año. El comportamiento de la ropa y el calzado no encuentra freno y acumula varios meses de aumentos sostenidos.

Por incrementos en las tarifas, el rubro transporte observó un avance de 6,8%, situación que impactó de pleno en los bolsillos de los consumidores.

Los gastos de mantención de la vivienda (servicios y alquileres) tuvieron una variación de 5,5% en el mes, mientras que el equipamiento mostró un alza de 8,4%.

En la salud por los incrementos en prepagas y medicamentos la suba fue de 5,7%, porcentaje que se acelerará en los próximos meses dado que las empresas de medicina privada ya anunciaron una actualización en sus cuotas.

Por su parte, educación registró un alza de 5%, al igual que recreación y cultura que sostiene subas mensuales a partir de la recuperación del turismo. Al unísono y por este efecto, restaurants y hoteles observó una suba de 6,7%.

En tanto, la suba de los servicios de telefonía provocaron un salto de 4% en el rubro comunicación.

*NA / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo