
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9 por ciento de noviembre y la de todo el 2022 también superó largamente al 50,1 por ciento de 2021, según datos del INDEC.
La cifra informada por el INDEC finalmente fue levemente inferior al 7,4% de julio. Con este resultado podrían confirmarse las proyecciones privadas de tres dígitos a fin de año.
Noticias 14/09/2022 Por Roberto Pico*La inflación de agosto fue de 7% impulsada por alzas de 7,1% en alimentos, 9,9% en indumentaria y 6,8% en transporte, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta forma, en ocho meses de 2022, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento de 56,4% y si se compara con agosto del año pasado la variación trepó a 78,5%.
Con este resultado y el impacto que genera desde septiembre la quita de subsidios energéticos se validan las proyecciones privadas que estiman que la inflación de este año será del orden de 100%.
Por otra parte, la suba del IPC del mes pasado fue superior a la calculada por los analistas que en la mayoría de los casos la situaba por debajo del 7%.
El presidente, Alberto Fernández, admitió hoy que a su gobierno le “está costando mucho” combatir la inflación.
En la comparación interanual los alimentos aumentaron 80%, o sea 1,5 puntos por encima de la variación general del IPC.
La indumentaria volvió a mostrar la variación más fuerte al trepar a 9,9% en el mes y alcanzar el 110% en un año. El comportamiento de la ropa y el calzado no encuentra freno y acumula varios meses de aumentos sostenidos.
Por incrementos en las tarifas, el rubro transporte observó un avance de 6,8%, situación que impactó de pleno en los bolsillos de los consumidores.
Los gastos de mantención de la vivienda (servicios y alquileres) tuvieron una variación de 5,5% en el mes, mientras que el equipamiento mostró un alza de 8,4%.
En la salud por los incrementos en prepagas y medicamentos la suba fue de 5,7%, porcentaje que se acelerará en los próximos meses dado que las empresas de medicina privada ya anunciaron una actualización en sus cuotas.
Por su parte, educación registró un alza de 5%, al igual que recreación y cultura que sostiene subas mensuales a partir de la recuperación del turismo. Al unísono y por este efecto, restaurants y hoteles observó una suba de 6,7%.
En tanto, la suba de los servicios de telefonía provocaron un salto de 4% en el rubro comunicación.
*NA / HORACERO
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9 por ciento de noviembre y la de todo el 2022 también superó largamente al 50,1 por ciento de 2021, según datos del INDEC.
Una pareja con dos hijos necesitó durante diciembre de $67.187 para no caer en la indigencia. El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 103,8% durante el 2022.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
La primera reunión tuvo lugar en el Ministerio, con la participación de CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET, y tras escuchar los planteos docentes se pasó a un cuarto intermedio.
En línea con los analistas privados, es el segundo mes consecutivo de suba desde el 4,9% de noviembre. La aceleración respecto de diciembre fue de casi 1 punto.
En los últimos 12 meses los precios mayoristas aumentaron 100% y el Costo de la Construcción, 97,9, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo.
La actividad económica en su conjunto creció durante el año pasado 5,2% respecto al 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los precios relevados por el INDEC se dispararon por encima de lo que pronosticaban consultoras y analistas. Alimentos y bebidas fueron los rubros que más subieron.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.