
Después de balear a un joven, individuos que dispararon desde una camioneta dejaron un cartel con un mensaje amenazante que indica "la firma" de la organización criminal.
Se trata de un joven de 27 años que estaba dentro de un vehículo estacionado en el barrio Empalme Granaderos. Ya van 207 crímenes en esa ciudad en lo que va del año.
Noticias - Santa Fe 15/09/2022 Por Karina Di Vitto*Un hombre de 27 años fue asesinado a balazos con dos armas diferentes mientras se encontraba dentro de su automóvil estacionado en el barrio Empalme Granaderos y, de acuerdo a la investigación, le habrían disparado desde otro vehículo.
El episodio ocurrió en el mediodía del miércoles en la intersección de Génova y Cabal, en el mencionado barrio de la zona noroeste de Rosario y, según informaron los medios rosarinos, la fiscal de Homicidios Dolosos Marisol Fabbro, quien interviene en el caso, señaló que en la escena del crimen se incautaron "seis vainas servidas calibre 9 milímetros, una calibre 45 y dos plomos".
En tanto, se indicó que el cuerpo de la víctima se encontraba en el interior de un Peugeot 207 compact modelo 2013, fue identificado como Sebastián Andrés Solohaga, de 27 años y con domicilio en la localidad de Zavalla, mientras que, según datos oficiales, también había vivido en Casilda.
La escena del crimen fue perimetrada por personal de la Policía Comunitaria, mientras que al lugar también asistieron agentes de Gendarmería Nacional y la fiscal, en conferencia de prensa, señaló que, en principio, no se encontraron cámaras privadas ni públicas en la zona, aunque encomendó la tarea a la División de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal.
De acuerdo con la mecánica que se investiga, los agresores habrían atacado al automovilista desde otro vehículo y, según las primeras informaciones que recibió la fiscal, la víctima fue atacada con dos armas, ya que no se desprendía evidencia de un tiroteo.
Según informó Rosario 3, una vecina dijo a De 12 a 14 (El Tres) que el ataque fue cerca de las 12 y que se escucharon “entre tres y cinco tiros”, a la vez que añadió: “La gente salió corriendo. Cuando llegamos, el auto estaba encendido y el muchacho estaba fallecido. Gendarmería y la Policía, bien, gracias”.
Con este hecho, el departamento Rosario acumula 207 crímenes en lo que va del año, según datos del Observatorio de Seguridad Pública.
*NA / HORACERO
Después de balear a un joven, individuos que dispararon desde una camioneta dejaron un cartel con un mensaje amenazante que indica "la firma" de la organización criminal.
Una relación que nunca logró empatía completa con el gobierno nacional, ahora se vio agravada por cruces públicos del gobernador de Santa Fe hacia Anibal Fernández.
El hecho ocurrió en en barrio Los Pumitas, cuando finalizaba un cumpleaños. Con este nuevo homicidio ya son 61 los asesinatos que suma Rosario en lo que van del año.
El astro argentino sigue disfrutando de sus vacaciones en la localidad de Funes, en Rosario, antes de volver a Francia para entrenar con el Paris Saint Germain.
Este año ya se registraron 11 homicidios en la ciudad. Ayer jueves un hombre de 70 años murió luego de ser baleado junto a su esposa en el barrio Empalme Graneros.
Todas las víctimas del caso fueron derivadas a distintos hospitales de la zona. Si bien una de ellas debió ser operada, todas se encuentran fuera de peligro.
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Celeste luchó contra la violencia institucional desde que la sangrienta represión policial de 2001 terminó con la vida de su hermano, Claudio “Pocho” Lepratti.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!