
Ana Suñé y Myriam Cubelos, dos artistas santafesinas que están cumpliendo 40 años con la música, lo celebrarán en la Sala Mayor del Centro Cultural Paco Urondo este sábado.
Este viernes 16 de setiembre se presentará en la ciudad de Santa Fe la música colombiana Martha Elena Hoyos, estará acompañada por artistas locales en El Puente, 1 de Mayo 3349.
Cultura - Música 14/09/2022 Redacción HCDialogamos con Ana Suñé sobre la Ruta de la Mujer Trova que desembarca este viernes en la asociación cultural El Puente para traernos la música de Colombia, con la presencia de Martha Elena Hoyos en un abrazo latinoamericano con músicos y músicas locales.
Martha Elena Hoyos se define como Trovadora de sus canciones, poeta colombiana. Es una artista que ha tejido un valioso camino cultural como investigadora y viajera de las raíces sonoras de América, al lado de una gran trayectoria como gestora cultural.
En su propuesta como cantora-investigadora ha realizado múltiples registros etnográficos, video crónicas, escritos, talleres y conferencias que comparte con públicos diversos, y que han llenado de motivos sus composiciones.
Otra integrante del Movimiento Mujer Trova, Ana Suñé nos habla sobre el recital que brindará esta artista en el espacio cultural El Puente.
Escuchá la entrevista
HORACERO - Radio La Maga
Ana Suñé y Myriam Cubelos, dos artistas santafesinas que están cumpliendo 40 años con la música, lo celebrarán en la Sala Mayor del Centro Cultural Paco Urondo este sábado.
Jaime Roos se presentará el miércoles 28 de junio en Santa Fe, con una retrospectiva de todos sus éxitos. Será un espectáculo que ya está generando mucha expectativa.
Nacido en Santa Fe como Bernardo Mitnik en 1933, el cantante y compositor dejó tras sí una exitosa carrera que además de la música lo llevó por el teatro y el cine.
El trabajo de las artistas Paula Doberti y Eugenia Bekeris comenzó en 2010, cuando se prohibió que las cámaras registrasen los juicios a genocidas, realizando dibujos textuales.
El docente Oscar García de la Escuela Dr. Funes, donde se desarrolla la Enseñanza Profesional Secundaria (EPS) explicó las dificultades para continuar con el proyecto.
Ya rige la norma que fue sancionada este mes: ahora no será requisito obligatorio declarar la supervivencia para el cobro de haberes y demás beneficios jubilatorios.
El ciclo televisivo era conducido por Julián Guarino y contaba con la participación de Natalia Salvo, Úrsula Vargués, José Manuel Ubeira, Pedro Peretti y Liliana Hendel.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil anuló las pruebas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras el acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.