
Marcelo D'Alessandro pidió licencia tras una nueva filtración de chats
Tras el viaje que realizó a Lago Escondido, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, volvió al ojo de la tormenta por otra tanda de chats.
La Dirección de Estadísticas y Censos porteño publicó su informe de costo de vida y canastas de consumo. Los valores aumentaron 7.02%.
Noticias 17/09/2022 Por Juan Manuel Rodríguez*Una familia tipo que vive en la Ciudad de Buenos Aires necesitó ingresos de al menos $186.136,29 en agosto para ser considerada de clase media según los índices publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad.
Para completar una Canasta Básica Alimentaria y no ser considerado pobre, fueron necesarios ingresos mínimos de $121.159. Los valores respecto de los índices de julio, aumentaron 7,02% en tono con la inflación informada por el INDEC días atrás.
En tanto, la línea de indigencia en base a la Canasta Básica Alimentaria se situó en $65.738 y la línea de pobreza en función de la Canasta Básica Total en el orden de los $121.159.
Respecto de los índices, vale notar que mientras que para la línea de pobreza, el aumento de la canasta interanual está en el orden del 78,75%, $121159 vs $67780 (agosto 21), para la línea de indigencia, el aumento de la canasta básica alimentaria fue de 84,14%, $65738 vs $35.700 (agosto 21). Esto es consecuencia del mayor impacto de la inflación en el rubro de alimentos que tiene una ponderación mayor en la canasta básica alimentaria, y un reflejo de que la inflación, siempre le impacta más fuerte a las clases bajas.
En el mencionado informe se establece también los criterios actualizados que toma el distrito para delimitar los niveles socioeconómicos en base al nivel de ingreso. La clasificación para el mes de agosto para una familia tipo de dos adultos de 35 años y dos hijos en edad escolar indica un aumento interanual de 77.33%.
Es importante mencionar que la familia tipo que define el informe es propietaria del inmueble en el que vive, con lo cual tiene cubiertas las necesidades de alquiler.
En el informe se indica que dicha estratificación brinda, por un lado, la posibilidad de identificar a los sectores más desprotegidos de la sociedad en términos de situaciones de indigencia y de pobreza y, por el otro, da cuenta de la heterogeneidad de los sectores no pobres de manera de facilitar un análisis más integral de la situación social de la Ciudad de Buenos Aires, la de cada uno de los estratos definidos y su evolución en el tiempo.
¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS NIVELES?
En base a las líneas de indigencia y pobreza trazadas y las canastas de Consumo definidas por la Ciudad, se construye la estratificación de los hogares en términos de capacidad de acceso al consumo de bienes y servicios. dichos estratos se definen de la siguiente manera:
*NA / HORACERO
Tras el viaje que realizó a Lago Escondido, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, volvió al ojo de la tormenta por otra tanda de chats.
En los chats, el empresario Violante ofreció varios pagos por 30 y 60 mil dólares al Ministro -hoy en uso de licencia- a cambio de gestiones ilegales para su beneficio.
El hecho ocurrió cuando un pasajero del subte se bajó en la estación Retiro y discutió con un empleado del Subte, quitándole el arma a una policía para efectuar disparos.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
La Cámara Nacional Electoral dispuso el cronograma electoral. Se estableció fechas para la consulta de padrones, el reconocimiento de alianzas y plazos de la campaña.
Emotivos mensajes de Cristina y Cecilia Roth por la muerte de María Onetto. La Vicepresidenta y la estrella nacional despidieron a la actriz que falleció este jueves.
Pietragalla habló sobre la pérdida de legitimidad del Poder Judicial ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante el Examen Periódico Universal.
Dieron a conocer los resultados del Censo 2022. Se trata de los datos estadísticos del censo realizado el año pasado sobre población, hogares y viviendas.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!