
Un incendio arrasa con viviendas en Viña del Mar, Chile
La alcaldesa Macarena Ripamonti dijo que las llamas afectaron entre 200 y 500 casas, en un boscoso sector detrás de la Quinta Vergara, conocida por el festival musical de Viña.
La Acción Plurinacional por los Humedales que reúne más de 500 organizaciones, realizó un acampe este fin de semana en el Puente Rosario-Victoria para protestar por el Ecocidio.
Sociedad - Ambiente 19/09/2022 Redacción HCSegún informó Daniela Yaccar en su crónica de Página 12, la movilización en Rosario por los incendios en el Delta del Paraná, fue histórica. Se realizó en el marco de una Acción Plurinacional por los Humedales coordinada por más de 500 organizaciones y hubo una masiva marcha el sábado con la presencia de más de 10 mil personas caminando sobre el puente Rosario-Victoria, que quedó totalmente cortado, un acampe durante la noche, y finalmente, el domingo por la tarde, una asamblea que tuvo que hacerse bajo techo por la lluvia que aconteció.
Además de esta movilización, las organizaciones y autoconvocados resolvieron movilizarse a Buenos Aires este jueves, día en que la Cámara de Diputados comenzará a discutir los proyectos de ley de Humedales en plenario de comisiones.
Agrega la crónica de Daniela Yaccar, que la Ley de Humedales fue la demanda central de la marcha del sábado y es histórica. Las organizaciones están en estado de alerta porque hay varios textos en danza, pero sólo uno cuenta con su aval: el que quedó estancado en la comisión de Agricultura a fines del año pasado, perdiendo estado parlamentario, y presentado nuevamente por el diputado Leonardo Grosso en febrero de este año.
La nota agrega que por un fuerte lobby, el tratamiento de la iniciativa cayó tres veces en la historia del país. El jueves también seguramente se realizarán acciones en Rosario y podría haber una gran concentración al Monumento a la Bandera en 20, 25 días.
HORACERO con información de María Daniel Yaccar de Página 12 - Fotos de Camila Godoy y Sebastián Granata.
La alcaldesa Macarena Ripamonti dijo que las llamas afectaron entre 200 y 500 casas, en un boscoso sector detrás de la Quinta Vergara, conocida por el festival musical de Viña.
Siguen las quemas intencionales en Jujuy, Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba y Río Negro. En tanto, las llamas fueron contenidas en otros lugares donde también había focos.
A pesar de quienes afirman que los agrotóxicos no dañan el ambiente y la salud, un hecho ocurrido en Santiago del Estero vuelve a poner en evidencia que esto no es así.
Greta estaba en Alemania manifestándose en contra de la extensión de una mina de carbón. No fue la única persona en quedar tras las rejas: la Policía se llevó a un grupo.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
Ayer en el día de los Humedales, un comunicado de la fundación Wetlands International LAC dedicada a la conservación y restauración de estos ecosistemas hizo esta advertencia.
El Presidente reconoció que "es uno de los temas que se debaten en el mundo", aunque consideró que "no es necesario hacerlo de ese modo". Un cartel decía "Paren de fumigrnos".
La sequía y la bajante del Paraná dejó secos cauces de arroyos y lagunas en Santa Fe, causando pérdida de cosechas, mortandad de ganado y fauna ictícola. Preocupación de ambientalistas.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".