
Alberto Fernández recibió al canciller alemán: "Estrecha cooperación".
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
El mandatario tiene agendado exposiciones, reuniones oficiales y bilaterales. Se encontrará con Georgieva y Macrón.
Noticias 19 de septiembre de 2022 Por Rodrigo Calegari*El presidente Alberto Fernández está en Nueva York, Estados Unidos, para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolla desde el 13 de septiembre y que lo tendrá como expositor el martes 20, ¿pero cómo será su agenda oficial?
El mandatario inaugura su agenda oficial en la Gran Manzana con una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el consulado argentino de la ciudad desde las 11:30 horas. Por la tarde, tendrá dos actividades más: la primera, un seminario del CAF en el Hotel Sofitel; la segunda, una mantendrá una reunión bilateral con el Primer Ministro de Portugal, António Costa.
Pero la agenda del Jefe de Estado no termina ahí, sino que desde las 20 horas inaugurará una muestra fotográfica basada en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) que se denominó Memoria Argentina para el Mundo y que exhibirá en el consulado.
El martes tendrá otra bilateral, pero el primer Ministro de Haití, Ariel Herny, y a las 13 horas dará una conferencia en la Universidad The New School denominada "Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana. Posterior al evento, Fernández expondrá en la Cumbre de Seguridad Alimentaria. Entre las 18 y 19 horas intervendrá en el Debate General de la Asamblea General de la ONU, donde tiene el lugar número 11 en la lista de oradores en la tarde neoyorkina.
Cerrará la agenda con un viejo conocido para él: el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la que asistirán otros siete presidentes. Mientras que el miércoles tendrá un almuerzo con empresarios del sector energético, pero será en la ciudad Houston. Se espera que la secretaria de Energía, Flavia Royón, se sume a la delegación en la visita. ¿La intención? Potenciar a Vaca Muerta, que se trata del segundo reservorio de gas en el mundo.
Fernández llegó acompañado de su esposa, Fabiola Yáñez, y una comitiva integrada por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
En el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy fueron recibidos por una delegación de autoridades argentinas en suelo norteamericano, encabezada por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, junto a la embajadora argentina ante ONU, María del Carmen Squeff, y el Cónsul General de la Argentina en Nueva York, Santiago A. Villalba Díaz.
*NA - Enviado especial / HORACERO
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
Naciones Unidas pidió al gobierno de Perú que respete los derechos humanos y evite el uso de la fuerza para reprimir las protestas que dejaron más de 40 muertos.
Tras la reunión con el FMI, Fernández destacó que el G20 mantendrá el reclamo de los sobrecargos. Mientras que Georgieva sostuvo que la Argentina debe sostener el rumbo.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
El Gobierno pagará con bonos del Tesoro a CABA y pedirá una revocatoria. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.