
Cuáles serán los planteos del presidente argentino al norteamericano. Sergio Massa viajó a Nueva York y hay expectativas para renegociar la deuda con el Fondo.
El mandatario tiene agendado exposiciones, reuniones oficiales y bilaterales. Se encontrará con Georgieva y Macrón.
Noticias 19/09/2022 Por Rodrigo Calegari*El presidente Alberto Fernández está en Nueva York, Estados Unidos, para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolla desde el 13 de septiembre y que lo tendrá como expositor el martes 20, ¿pero cómo será su agenda oficial?
El mandatario inaugura su agenda oficial en la Gran Manzana con una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el consulado argentino de la ciudad desde las 11:30 horas. Por la tarde, tendrá dos actividades más: la primera, un seminario del CAF en el Hotel Sofitel; la segunda, una mantendrá una reunión bilateral con el Primer Ministro de Portugal, António Costa.
Pero la agenda del Jefe de Estado no termina ahí, sino que desde las 20 horas inaugurará una muestra fotográfica basada en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) que se denominó Memoria Argentina para el Mundo y que exhibirá en el consulado.
El martes tendrá otra bilateral, pero el primer Ministro de Haití, Ariel Herny, y a las 13 horas dará una conferencia en la Universidad The New School denominada "Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana. Posterior al evento, Fernández expondrá en la Cumbre de Seguridad Alimentaria. Entre las 18 y 19 horas intervendrá en el Debate General de la Asamblea General de la ONU, donde tiene el lugar número 11 en la lista de oradores en la tarde neoyorkina.
Cerrará la agenda con un viejo conocido para él: el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la que asistirán otros siete presidentes. Mientras que el miércoles tendrá un almuerzo con empresarios del sector energético, pero será en la ciudad Houston. Se espera que la secretaria de Energía, Flavia Royón, se sume a la delegación en la visita. ¿La intención? Potenciar a Vaca Muerta, que se trata del segundo reservorio de gas en el mundo.
Fernández llegó acompañado de su esposa, Fabiola Yáñez, y una comitiva integrada por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
En el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy fueron recibidos por una delegación de autoridades argentinas en suelo norteamericano, encabezada por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, junto a la embajadora argentina ante ONU, María del Carmen Squeff, y el Cónsul General de la Argentina en Nueva York, Santiago A. Villalba Díaz.
*NA - Enviado especial / HORACERO
Cuáles serán los planteos del presidente argentino al norteamericano. Sergio Massa viajó a Nueva York y hay expectativas para renegociar la deuda con el Fondo.
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural de este encuentro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK.
La tiradora es una joven de menos de 20 años. quien ingresó al colegio The Covenant School -una institución evangélica- armada con dos rifles de asalto y una pistola.
Biden se "comprometió" a apoyar a la Argentina ante el FMI, según declaró el presidente Alberto Fernández en conferencia de prensa luego del encuentro con el jefe de Estado.
Una versión ilustrada de este libro icónico fue retirada a partir del pedido de un grupo de madres y padres que cuestionaron ciertas “escenas gráficas” de índole sexual.
A través de un video el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio" para que no vuelva la derecha.
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.