
Un año de impunidad, comunicado del Foro de Santa Fe
El Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe dio a conocer un documento al cumplirse un año del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner.
La jueza María Eugenia Capuchetti le negó el pedido a Nicolás Carrizo, presunto líder de la banda, que declaró el viernes y dijo que no planificó el ataque contra la Vicepresidenta.
Noticias 19/09/2022 Redacción HCLa Justicia rechazó el pedido de excarcelación de Nicolás Gabriel Carrizo, el cuarto detenido por la causa del atentado contra Cristina Kirchner e integrante de la banda que intentó matar a la Vicepresidenta, según informaron fuentes judiciales.
El viernes pasado se había pedido la excarcelación su abogado Gastón Marano ante la jueza María Eugenia Capuchetti. Nicolás Carrizo fue detenido el miércoles , en la declaración indagatoria que fue después del pedido, Carrizo lloró frente a la magistrada durante la audiencia que duró tres horas en los juzgados federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro.
El detenido afirmó que no tuvo nada que ver con la planificación del ataque, ocurrido el 1º de septiembre pasado en la puerta de la casa de ex mandataria, cuando Fernando Sabag Montiel gatilló un arma cerca de su rostro. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) halló mensajes de Carrizo posteriores al ataque con una persona a quien le que expresaba su malestar por el fracaso del intento de homicidio de la Vicepresidenta.
Al respecto, el imputado sostuvo que se trató de una "broma" que le hizo a un familiar "de ideas kirchneristas". Ante la jueza, Carrizo negó su participación en el hecho y dijo que a los detenidos Sabag Montiel y Uliarte los conocía desde hacía solo tres meses. Sobre Uliarte, afirmó que fueron juntos a dar la nota con Telefé porque ella le dijo que no había estado ese día con Sabag Montiel, pero sostuvo que luego, cuando vio a los vecinos diciendo que la joven de 23 años efectivamente había estado en el lugar de los hechos, se dio cuenta de que le había mentido.
Una de las razones por las que Capuchetti habría rechazo el pedido de excarcelación fue por un posible entorpecimiento en la investigación. Desde la defensa de Carrizo argumentan que se trata de una persona que no tiene "fortuna ni bienes para entorpecer una investigación de este tipo”. En la misma línea, sostienen que la justicia no encontró ningún mensaje que lo involucre coordinando el ataque contra Cristina Kirchner y que apelarán la decisión de la jueza.
NA / HORACERO
El Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe dio a conocer un documento al cumplirse un año del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner.
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
A través de una serie de mensajes en redes sociales, el ministro de Economía y candidato presidencial señaló que habrá beneficios, créditos y quitas de impuestos.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
La comunidad científica, docentes y estudiantes universitarios el ministro expresaron su firme apoyo a la investigación, tras las amenazas de Milei de cerrar el Conicet.
La Vicepresidenta le retrucó punto por punto los dichos al ex mandatario Macri, quien criticó los tiempos y la gestión de la obra que él no hizo durante su gobierno.
En un encuentro en Hurlingham, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.
Asistieron ministros, funcionarios y referentes de organismos de derechos humanos, como Estela de Carlotto y Taty Almeida. El reconocimiento marca un antes y un después.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."