
Los tweets que comprometen a Carrizo como coautor del atentado
La Vicepresidenta solicitó que se le amplíe la indagatoria a Carrizo y se lo procese como coautor del intento de magnicidio junto a Sabag Montiel y Uliarte.
La jueza María Eugenia Capuchetti le negó el pedido a Nicolás Carrizo, presunto líder de la banda, que declaró el viernes y dijo que no planificó el ataque contra la Vicepresidenta.
Noticias 19 de septiembre de 2022 Redacción HCLa Justicia rechazó el pedido de excarcelación de Nicolás Gabriel Carrizo, el cuarto detenido por la causa del atentado contra Cristina Kirchner e integrante de la banda que intentó matar a la Vicepresidenta, según informaron fuentes judiciales.
El viernes pasado se había pedido la excarcelación su abogado Gastón Marano ante la jueza María Eugenia Capuchetti. Nicolás Carrizo fue detenido el miércoles , en la declaración indagatoria que fue después del pedido, Carrizo lloró frente a la magistrada durante la audiencia que duró tres horas en los juzgados federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro.
El detenido afirmó que no tuvo nada que ver con la planificación del ataque, ocurrido el 1º de septiembre pasado en la puerta de la casa de ex mandataria, cuando Fernando Sabag Montiel gatilló un arma cerca de su rostro. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) halló mensajes de Carrizo posteriores al ataque con una persona a quien le que expresaba su malestar por el fracaso del intento de homicidio de la Vicepresidenta.
Al respecto, el imputado sostuvo que se trató de una "broma" que le hizo a un familiar "de ideas kirchneristas". Ante la jueza, Carrizo negó su participación en el hecho y dijo que a los detenidos Sabag Montiel y Uliarte los conocía desde hacía solo tres meses. Sobre Uliarte, afirmó que fueron juntos a dar la nota con Telefé porque ella le dijo que no había estado ese día con Sabag Montiel, pero sostuvo que luego, cuando vio a los vecinos diciendo que la joven de 23 años efectivamente había estado en el lugar de los hechos, se dio cuenta de que le había mentido.
Una de las razones por las que Capuchetti habría rechazo el pedido de excarcelación fue por un posible entorpecimiento en la investigación. Desde la defensa de Carrizo argumentan que se trata de una persona que no tiene "fortuna ni bienes para entorpecer una investigación de este tipo”. En la misma línea, sostienen que la justicia no encontró ningún mensaje que lo involucre coordinando el ataque contra Cristina Kirchner y que apelarán la decisión de la jueza.
NA / HORACERO
La Vicepresidenta solicitó que se le amplíe la indagatoria a Carrizo y se lo procese como coautor del intento de magnicidio junto a Sabag Montiel y Uliarte.
El escrito está fundado en las "irregularidades y arbitrariedades" que la magistrada cometió "desde el primer día, cuando se borró el celular del hombre que ese día le gatilló".
La Vicepresidenta había presentado una recusación en la que se denunciaba que la magistrada debería ser removida de la causa por conexiones con el gobierno de Larreta
En el marco de la ampliación de la indagatoria, su defensor insistió en que el contenido sospechoso de todos los mensajes eran parte del sentido del humor del detenido.
Se investiga en un legajo aparte de la investigación principal donde las posibles vinculaciones de integrantes de la custodia con alguno de los implicados en el caso.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti delegó en el fiscal Carlos Rívolo la investigación por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.