
Se realizará el Encuentro del Corredor Biocultural del Paraná con la presencia de Valeria Enderle, abogada ambientalista, quien nos informó sobre este acontecimiento.
La entidad que nuclea a quienes se benefician con las quemas intencionales, alzó su voz ante la posibilidad de una ley que frene la destrucción de estos recursos naturales.
Sociedad - Ambiente 22/09/2022 Redacción HCCon argumentos que pretenden prolongar la inacción frente a la destrucción de humedales y las quemas intencionales vinculadas a intereses ganaderos, la Federación Agraria Argentina (FAA) cuestionó la forma en que se está llevando adelante el tratamiento de la Ley de Humedales.
Los argumentos de la otrora entidad que defendiera a los pequeños chacaretos frente a los grandes terratenientes, son remanidos: hablan de un debate "apurado" y de oportunismo político, con una advertencia amenazante señalando que puede traer consecuencias en otras áreas.
“No hay dudas de que hay que dar una solución ante los incendios y otras cuestiones vinculadas con la protección de los humedales, sin embargo como entidad estamos convencidos de que no se trata de dictar nuevas leyes ni de hacer un uso oportunista o político de este tema”, señaló la entidad en un comunicado de prensa.
En esa línea sostuvo que “los humedales son un recurso fundamental no sólo a nivel ambiental, sino también socio económico, cultural y productivo, por lo que cuando se legisla sobre el tema hay que considerar esa complejidad, para no tomar una medida que sólo persiga un posicionamiento político”.
Llega al Congreso la Ley de Humedales
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados se reunirá este jueves para abrir el debate sobre los diversos proyectos de ley para la protección y el uso racional de humedales, en el marco del renovado reclamo de las organizaciones ambientalistas que advierten sobre la necesidad de avanzar en una norma que proteja esos espacios castigados por recurrentes incendios forestales en el país.
Ambientalistas y vecinos autoconvocados que cortaron el puente Rosario-Victoria durante el fin de semana en reclamo por el cese de las quemas en las islas del delta del Paraná, concurrirán este jueves al Congreso “para que se retome la discusión por la Ley de humedales consensuada”.
El plenario de las comisiones de Recursos Naturales, que preside el diputado Leonardo Grosso (Frente de Todos); Agricultura, a cargo de Ricardo Buryaile (UCR); y de Presupuesto, que encabeza Carlos Heller (Frente de Todos) se desarrollará a partir de las 10 en el segundo piso del Anexo de la Cámara baja.
HORACERO con información de NA e Infobae
Se realizará el Encuentro del Corredor Biocultural del Paraná con la presencia de Valeria Enderle, abogada ambientalista, quien nos informó sobre este acontecimiento.
"No va a ser lo mismo iniciar espacios de negociación y discusión cuando del otro lado hay alguien que niega la existencia del problema", dijeron especialistas.
El planeta batió este lunes el récord de temperatura diaria global, según organismo de EEUU. Fue el día más cálido a nivel mundial desde que existen las mediciones.
Asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos: amosita, crisotilo, crocidolita y las formas fibrosas de tremolita, actinolita, y antofilita.
El santafesino se quedó este viernes con el máximo lugar en el podio del torneo que se celebra en Brasil, donde también fueron dorados Fedra Luna y Diego Lacamoire.
Además habrá mejoras en jubilaciones y ganancias. El candidato a presidente de UxP volvió a responsabilizar al expresidente Mauricio Macri por la deuda con el FMI.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
Los cordobeses empataron 1-1 ante el equipo rosarino, por la fecha 27 del torneo de Primera División en el estadio Coloso Bielsa. Por su parte, River la ganó a Racing y celebró.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.