
Dulce de leche, los alfajores, la yerba mate y la versión bengalí de “Muchachos” interpretada por un grupo de fans local animaron el acto de inauguración de la Embajada.
Viajaban unas 90 personas, tres veces la capacidad de la embarcación. Eran peregrinos hindúes que se dirigían a un templo centenario. La operación de búsqueda y rescate sigue.
Noticias - Internacionales 26/09/2022 Redacción HCAl menos 40 personas murieron y varias decenas se encuentran desaparecidas tras el naufragio de un barco lleno de peregrinos hindúes que se dirigían a un templo centenario, el domingo en un río de Bangladesh, indicó este lunes la policía local.
En el barco viajaban unas 90 personas, es decir "tres veces su capacidad", añadió esa fuerza de seguridad.
En tanto, la agencia de noticias AFP precisó que los peregrinos se dirigían a un templo centenario cuando la embarcación volcó repentinamente y se hundió en medio del río Karotoa, cerca de la ciudad de Boda, en el norte de Bangladesh.
Por su parte, el jefe de policía de Boda, Sujoy Kumar Roy, informó que los rescatistas recuperaron quince cuerpos más, lo que elevó el balance de muertos a por lo menos 40 personas
"Muchas personas continúan desaparecidas. Nuestra operación de búsqueda y rescate sigue", afirmó Roy.
Los medios de comunicación locales dijeron que al menos 10 personas habían sido rescatadas y enviadas al hospital.
Además, imágenes filmadas con un teléfono móvil y emitidas por el Canal 24 de televisión mostraban cómo la embarcación, abarrotada de gente, volcaba repentinamente, arrojando a los pasajeros al río de color marrón, mientras decenas de personas que observaban desde la orilla, a unos 20 metros de distancia, comenzaron a gritar.
Según se informó, el clima era bueno al momento del vuelco.
Miles de hindúes de Bangladesh, de mayoría musulmana, visitan cada año el templo de Bodeshwari.
El domingo comenzó Durga Puja, el mayor festival hindú de Bangladesh -y también del este de la India- que atrae a grandes multitudes al templo.
Las tragedias de barcos causadas por el mal mantenimiento y el hacinamiento de pasajeros son habituales en Bangladesh, según consignó AFP.
HORACERO con información de Télam - AFP
Dulce de leche, los alfajores, la yerba mate y la versión bengalí de “Muchachos” interpretada por un grupo de fans local animaron el acto de inauguración de la Embajada.
Entrevista a João Paulo Rodrigues, Coordinador Nacional del Movimiento sin Tierra (MST): “Todos hemos madurado” en esta nueva etapa con Lula, dijo el dirigente.
La medida forma parte de una amplia reestructuración de la compañía que lidera Mark Zuckerberg, Meta Platforms, matriz de Facebook.
El Gran Jurado de EEUU acusó a Trump por pagos ilegales a una actriz porno. De esta manera, se convierte en el primer ex presidente formalmente acusado de un delito.
“Seguimos condenando los discursos de odio y reafirmando la intención de desarrollar resiliencia social ante la desinformación...” dijo el mandatario brasileño en Estados Unidos .
Se trata de Júlio César de Arruda. "Los militares son conscientes y están de acuerdo con que vayamos a tomar medidas", dijo el ministro de Defensa de Lula Da Silva.
En Estados Unidos cede la tensión financiera y se recuperaron las acciones de las entidades, pero Moody's empeoró la perspectiva sobre el sistema bancario.
Hubo masivas marchas en Francia y una jornada de huelga en todo el territorio. El Gobierno "no puede seguir haciendo oídos sordos", concluyeron los organizadores.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.