
Exigen investigar los negocios de la grúa que revelaron los chats
En los chats, el empresario Violante ofreció varios pagos por 30 y 60 mil dólares al Ministro -hoy en uso de licencia- a cambio de gestiones ilegales para su beneficio.
Las medidas de protesta continuaban este viernes en reclamo de viandas de calidad nutricional, mejor infraestructura edilicia y en contra de las prácticas laborales en empresas.
Noticias 30 de septiembre de 2022 Redacción HCLas agrupaciones estudiantiles que lideran la toma de once colegios y las actividades de protesta en 15 establecimientos ratificaron la continuidad de las medidas, las causas y reiterados pedidos de diálogo a las autoridades educativas porteñas y criticaron el envío de policías a los domicilios.
Representantes de la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB), la Unión de Centro de Estudiantes Secundarios (UnCES) y de la Red Nacional de Centros de Estudiantes (ReNaCE) explicaron los motivos de las tomas y la movilización a la que se sumarán el 4 de octubre próximo junto al gremio docente de UTE
En el edificio escolar que comparten el Liceo 15 "profesor Pascual Guglianone" y la Técnica 8 "José Antonio Álvarez Condarco" sobre la avenida Carabobo en el barrio de Caballito, los estudiantes exigieron a las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires la apertura de canales de diálogo.
Zoe Varela, estudiante de la escuela de teatro "Niní Marshall", leyó un comunicado de la CEB que recordaba que las tomas "llegaron después de numerosos pedidos de diálogo y de que las autoridades se negasen siempre a construir una mesa para trabajar sobre las grandes falencias en las condiciones edilicias, en las viandas y en todo si sistema educativo".
"No podemos cursar en edificios en los que no hay agua o en los que se caen los techos, hace cuatros meses se cayó una pared en la escuela 8 del distrito escolar 10 y de casualidad no terminó en tragedia", explicó
La alumna dijo que también necesitan "viandas de mejor calidad y en mayor cantidad que superen el actual servicio ineficiente que está en manos de pocos proveedores que entregan sánguches de paleta y queso congelados y en varios casos en mal estado", detalló.
"También tenemos que discutir el actual sistema de prácticas laborales inconsultas, para que no pase como con los estudiantes del Lengüitas a los que llevaron a un hotel con el pretexto de practicar los idiomas que estudian y terminaron lavando platos; queremos ser partícipes del planeamiento de esas actividades", agregó.
Otro de los representantes de la CEB apuntó que "la escalada de violencia es culpa de Rodríguez Larreta y Acuña que mandan a la policía a buscarnos a nuestras casas, pedimos que se nos escuche y de respuesta a problemáticas que vienen desde hace tantos años".
"Las tomas no son un objetivo para nosotros, es una pena que solo nos presten atención cuando llegamos a las tomas, las puertas de nuestros colegios van a estar siempre abiertas para dialogar", destacó
Los estudiantes destacaron que se sumarán este 4 de octubre a la movilización que organziará la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en reclamo por mejoras en las condiciones salariales y laborales.
HORACERO con información de la Agencia Télam - Fotos Camila Godoy
En los chats, el empresario Violante ofreció varios pagos por 30 y 60 mil dólares al Ministro -hoy en uso de licencia- a cambio de gestiones ilegales para su beneficio.
Tras el viaje que realizó a Lago Escondido, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, volvió al ojo de la tormenta por otra tanda de chats.
Ya en modo campaña 2023, Rodríguez Larreta incorporó integrantes de otros sectores de JxC a fin de fortalecer sus posibilidades en la interna de su espacio político.
Carolina López Mónaco e Ivana Bohdziewicz declararon por segunda vez y brindaron sus teléfonos al fiscal. Una de las asesoras lo cambió y la otra "borró" información,
En diez prendas incautadas de los acusados se halló manchas hepáticas de la víctima y además se confirmó que el nivel de alcohol en sangre del joven de 18 años "era bajo".
Se trata de uno de los imputados más complicados por haber sido localizado por peritos en el lugar del ataque y crimen de Fernando Báez Sosa. Pero se negó a contestar preguntas.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
El músico y compositor, hijo del artista Rubén Patagonia, llegó al Festival Nacional de Folclore, "porque este es un lugar muy importante para defender la cultura popular".
Al igual que en varios ciudades, Santa Fe también se convoca este 1ro. de febrero para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Las movilizaciones de los distintos sectores sociales salieron nuevamente a rechazar la reforma jubilatoria en Francia que cambiará la edad de 62 a los 64 años.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.