
La administración de una pretendida "gobernabilidad" produce un poder de mercado que se vuelve cada día más poderoso, en detrimento de nuestros derechos como personas.
Dice el autor de esta columna de opinión, "El espejo puede llegar a ser la memoria y la historia proyectada hacia el presente. Puede ser un predictor de sucesos".
Opinión 01/10/2022 Antonio Miguel Yapur*Por Antonio Miguel Yapur*
“Espejito, espejito, ¿quien es la más bella del reino?"
Una tarde, mientras estaba en el patio de mi casa, sentí una serie de golpeteos, eran muy parecidos a los del pájaro carpintero, pero más agudos y metálicos. Ante la duda, fui a ver de dónde provenían y, ¡sorpresa!, era un cardenal que picoteaba el vidrio de la ventana que daba al frente de casa. Él se veía reflejado.
El cardenal es un pájaro pequeño, con colores hermosos y contrastantes, el pecho blanco, la manta gris oscura y una hermosa cresta roja. Mientras volaba y trinaba de una rama a la otra, retornaba al vidrio y lo picoteaba, en ese momento su trinar era de enojo. Él mismo se veía como su propio contrincante.
Lo observaba y recordaba que a menudo me detengo ante un gran espejo que está colgado en la pared de un dormitorio de mi casa y algunas veces me veo extraño, mi imagen interior no coincide con la que me devuelve el espejo.
Es cierto que no picoteo al espejo como el cardenal hace con el vidrio, pero es igualmente cierto que no siempre mi imagen refleja lo que interiormente siento o veo.
Asimismo me suele suceder que por mucho tiempo no me miro, eso ocurre cuando el universo está ceñido en mi mismo o en un contexto solo al alcance de mi mano.
El espejo – y no solo para mi- suele revelar a partir de su imagen hechos y acontecimientos escondidos, ocultos o no vistos. El espejo puede llegar a ser la memoria y la historia proyectada hacia el presente. Puede ser un predictor de sucesos.
En la modernidad, un poco más de un siglo atrás, nuestra América, la que llamamos latina, fue invadida, vituperada, asesinada por fuerzas imperiales del llamado occidente cristiano. Podríamos detallar todas y cada una de las agresiones coloniales y neocoloniales de los que hoy integran y llaman la OTAN.
Ellos incubaron ese huevo durante más de un siglo, pero el monstruo nació después y no para combatir el nazi-fascismo sino el “peligro comunista” que implicaba la vocación de liberación de los pueblos de Africa, Asia y América.
EEUU es la punta de lanza de esa violencia del capital, aunque Canadá, Inglaterra, Francia, España, Portugal y otros “civilizadores occidentales” coordinan o reparten esas agresiones.
La máquina de agresión hoy veladamente se llama OTAN.
HAITI pese a todo, la esperanza y la utopía
Abierta está una desdicha-tigre
entre la vida y yo: ¿puede uno
dominar el caos haitiano de sus días?
¿puede uno contener en sus venas de nómada
el flujo existencial de tiempos de soledad? ...
El caos haitiano René Depestre
América fue toda agredida, fue enteramente saqueada y asesinada, Haití es la encarnación más clara del capital que no perdona la resistencia popular, ni la libertad y mucho menos la liberación.
En la actualidad Haití sigue siendo víctima de la agresión de EEUU y la OTAN. A partir del asesinato del Presidente Jovenel Moïse en 2021, corre riesgo de otra intervención por parte de EEUU.
Haití que fue la primera colonia de Latinoamérica y el Caribe en independizarse en 1804, sufrió desde su nacimiento la agresión extranjera. Tanto los colonizadores europeos como los invasores norteamericanos no le perdonan esa osada actitud de ser un pueblo libre.
Francia la acosaba con una supuesta deuda externa y después de la declaración de la independencia las mismas potencias colonialistas la boicoteaban por ser una amenaza al negocio del esclavismo en el mundo.
Aún así, subsiste la vocación de libertad haitiana durante más de dos siglos y a pesar de que en 1915 Estados Unidos la intervino militarmente hasta 1934, con el fin de proteger sus intereses económicos y geopolíticos.
Las mismas potencias que hoy integran la OTAN, fueron y son las que mantienen en la miseria hasta la actualidad al pueblo haitiano.
La OTAN es una alianza de agresión a los pueblos del mundo, los argentinos lo sabemos pues nos embisten e intimidan desde la base militar en nuestras Islas Malvinas. El bloqueo a los cubanos y venezolanos son otra muestra de ese asalto. Las pretensiones imperiales no perdonan ningún atisbo de libertad y liberación.
Haití, en la segunda mitad del siglo XX estuvo dominada por el clan Duvalier conocido como Papa Doc, fue apañado por todo ese occidente agresor, fue una brutal dictadura apoyada por la banda de los "tontons macoutes" como su milicia personal.
En la actualidad el pueblo haitiano sigue siendo acosado por esa alianza occidental OTAN. El presidente Moïse fue asesinado y las investigaciones aseguran que fueron "mercenarios profesionales" que se disfrazaron como agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) de habla inglesa y española.
La resistencia haitiana está organizada y entonces el poder fáctico instaló bandas mafiosas financiadas por las empresas norteamericanas, francesas, canadienses y de otros países de la alianza OTAN.
Espejo, espejito … (bis, bis)
"Si quieres ver una especie en peligro de extinción,
levántate y mirate en el espejo".
John Young
Haití es el espejo donde podemos mirarnos en toda nuestra América. No nos perdonan que querramos gobiernos populares que defiendan nuestro ambiente y bienestar, sino veamos:
Cuba es acosada y embargada desde hace más de 60 años.
Nicaragua es estigmatizada y agredida cotidianamente.
Venezuela al no poder invadirla y derrotarla políticamente, es robada a través de Guaidó o agredida con atentados a los establecimientos petroleros y atacada en sus barcos y aviones en todo el mundo.
Bolivia fue agredida con un golpe de Estado sangriento, hoy sigue asediada por bandas de derecha.
Paraguay es reprimida por un gobierno de sojeros que permite instalar una base militar de EEUU para controlar el Río Paraná.
Brasil es incendiada y asesinada “oficialmente” por Bolsonaro y por bandas parapoliciales y paramilitares.
Perú es golpeada para destituir un presidente constitucional y acosado por bandas de la ultraderecha.
En Colombia se asesinó a dirigentes sociales por bandas mafiosas y asedian al actual gobierno popular.
Ecuador reprime cotidianamente a los pueblos originarios y les invade sus territorios para apropiarse de sus riquezas.
Cada país latinoamericano es agredido por bandas de la derecha fascista que responden al plan estructurado por EEUU como cabeza de la alianza agresora OTAN.
En nuestro país no solo nos atentan desde las Islas Malvinas, sino que nos agreden bandas de ultraderecha para debilitar y acosar al gobierno y para estimular un escenario de miedo y terror social.
La derecha argentina no tiene escrúpulos, nunca los tuvo y más aún en la actualidad dónde son poseedores de la propiedad casi total de los medios de producción material y simbólicos.
El atentado a la Vicepresidenta fue no solo una advertencia sino el avance de lo que está dispuesta la derecha y ultraderecha a concretar en nuestras vidas. No es novedoso el actuar de estos grupos de poder. Financiaron a la Triple A en pleno gobierno constitucional. Financiaron y ejecutarnos golpes militares para acceder al gobierno, mataron a miles de militantes y cuadros políticos.
¿Ustedes creen que puede existir diálogo con esta derecha?
Ellos, el único concepto de humanidad que aceptan es "podemos llegar a ser buenos con nuestros esclavos, mientras no nos reclamen derechos y libertad.
A la derecha y a la ultraderecha no les interesa ningún sistema democrático salvo que sea una vía para apropiarse del gobierno e instalar un Estado de terror afin a sus intereses.
No son quintacolumnas del poder de EEUU, tienen el convencimiento de que la sociedad argentina debe ser sometida tal como la sociedad norteamericana, donde los habitantes, el pueblo, no tengan derechos, queden a merced de los designios empresariales.
La sociedad norteamericana es una entidad sin derechos a la salud, a la educación, a la vivienda, al salario digno, a aguinaldos, solo tiene la dádiva de vivir antes de morir en una guerra o en un autoatentado o en un tiroteo urbano.
¿Ese es el espejo en el que deseas mirarte?
Pues bien, antes tendrás que verte reflejado en la imagen del pueblo haitiano, es un paso imprescindible y existencial del laberinto capitalista.
_____________________
*Antonio Miguel Yapur - Ingeniero y Docente universitario / Miembro del Consejo Editor de HoraCero
La administración de una pretendida "gobernabilidad" produce un poder de mercado que se vuelve cada día más poderoso, en detrimento de nuestros derechos como personas.
Los gobiernos parecen estar ausentes de los “detalles” de nuestra vida cotidiana porque tienen "cosas más importantes” en que ocuparse, mientras acá abajo la realidad cruje cada día con más fuerza.
Se cumplirán 40 años de una democracia que no pudo cambiar las desigualdades de un capitalismo neoliberal que se encargó de comprar "levantamanos" para concretar sus planes.
Hoy es imperativo el urgente rescate del manejo estatal de la energía, ya que todo intento de prorrogar esas concesiones sólo servirá para desatar mayores conflictos sociales.
Los procesos sobre corrupción de muchos “notables” de Juntos x el Cambio, no tienen el mismo tratamiento, ni la celeridad judicial que requerirían por su gravedad institucional.
El autor de esta nota señala: "Hay que recordar al primer Perón y su firme política de nacionalización de los recursos naturales: petróleo, gas, minerales, nacionalización del comercio exterior y de todos los servicios públicos".
El autor de esta columna de opinión, destaca: "Más allá de las artimañas del horrible sistema judicial antidemocrático que enferma a esta República, es objetivo que Cristina sigue siendo la principal referente política".
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".