
El ministro del Interior De Pedro no le dejó pasar a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su explicitación del mensaje en favor del gatillo fácil.
La Oficina Anticorrupción denunció penalmente a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y al exjefe de Gabinete Marcos Peña por supuesto direccionamiento en una compra.
Noticias 05/10/2022 Redacción HCLa Oficina Anticorrupción (OA) denunció penalmente a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y el exjefe de Gabinete macrista Marcos Peña por supuesto direccionamiento en una compra de sistemas de seguridad para pasos fronterizos en 2016.
Los denunciantes dijeron que se trató de una licitación irregular en la que el Gobierno de Juntos por el Cambio (JxC) habría optado por la opción más costosa en perjuicio de las arcas estatales por 5 millones de dólares, entre otras irregularidades.
"No quedan dudas respecto de la voluntad de la entonces Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y del Secretario de Coordinación Planeamiento y Formación de dicho Ministerio, Alberto Fernando Föhrig, de favorecer a las firmas ganadoras en perjuicio de la administración pública", sostiene la presentación de 26 páginas que la OA presentó ante la justicia, informaron fuentes del organismo.
También fueron denunciados, al igual que Bullrich, por los delitos de "incumplimiento de los deberes de funcionario público y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública" el exjefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, y los exfuncionarios Gerardo Milman (actual diputado nacional de Juntos por el Cambio) y Fernando Alberto Fohrig.
En ese escrito, en el que se detalla el paso a paso de la operación, el organismo remarcó que "las numerosas irregularidades administrativas descriptas confirman la decisión de obrar en beneficio del consorcio IAI-ELTA/Rafael Ltd. en forma rauda y expedita, despreocupándose por siquiera disimular mejor la maniobra".
Esa "maniobra", según la OA, consistió en direccionar la compra de sistemas de seguridad para pasos fronterizos a una empresa a la que Cambiemos le pagó 35 millones de dólares, 5 millones más de lo que ofrecían las demás competidoras en la licitación.
La Oficina Anticorrupción (OA) denunció penalmente a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y el exjefe de Gabinete macrista Marcos Peña por supuesto direccionamiento en una compra de sistemas de seguridad para pasos fronterizos en 2016.
Los denunciantes dijeron que se trató de una licitación irregular en la que el Gobierno de Juntos por el Cambio (JxC) habría optado por la opción más costosa en perjuicio de las arcas estatales por 5 millones de dólares, entre otras irregularidades.
"No quedan dudas respecto de la voluntad de la entonces Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y del Secretario de Coordinación Planeamiento y Formación de dicho Ministerio, Alberto Fernando Föhrig, de favorecer a las firmas ganadoras en perjuicio de la administración pública", sostiene la presentación de 26 páginas que la OA presentó ante la justicia, informaron fuentes del organismo.
También fueron denunciados, al igual que Bullrich, por los delitos de "incumplimiento de los deberes de funcionario público y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública" el exjefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, y los exfuncionarios Gerardo Milman (actual diputado nacional de Juntos por el Cambio) y Fernando Alberto Fohrig.
En ese escrito, en el que se detalla el paso a paso de la operación, el organismo remarcó que "las numerosas irregularidades administrativas descriptas confirman la decisión de obrar en beneficio del consorcio IAI-ELTA/Rafael Ltd. en forma rauda y expedita, despreocupándose por siquiera disimular mejor la maniobra".
Esa "maniobra", según la OA, consistió en direccionar la compra de sistemas de seguridad para pasos fronterizos a una empresa a la que Cambiemos le pagó 35 millones de dólares, 5 millones más de lo que ofrecían las demás competidoras en la licitación.
Télam / HORACERO
El ministro del Interior De Pedro no le dejó pasar a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su explicitación del mensaje en favor del gatillo fácil.
El fiscal Rivolo solicitó elevar la causa a juicio solo con los autores materiales. Los abogados de la Vicepresidenta sostienen que se dejó afuera información importante.
Ya son dos los detenidos por el robo del Fiat Siena a un chofer de Uber. Se sospecha que son quienes robaron el auto usado en el crimen de Barrientos.
Con los últimos datos dados a conocer por el Indec, la inflación entre marzo de este año e igual mes del 2022 ascendió a 104,3%, según informó el organismo.
Tras 22 años de la brutal violación y femicidio de la adolescente, en un fallo unánime, Panadero fue condenado a prisión perpetua e inmediatamente detenido.
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
La iniciativa impulsada por varias entidades espera ser tratada en las comisiones de Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputadxs.
Desde JxC le solicitó a la Corte un amparo para frenar la postulación de Gildo Insfrán. Afirma que la carta magna provincial se contrapone con la Constitución.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.