
El aumento salarial fue concretado los sindicatos de estatales UPCN y ATE con el gobierno nacional. Los aumentos corresponden al período que va de febrero a abril.
La oferta contempla dar marcha atrás con los descuentos por los días de huelga y la regularización de las subas no remunerativas y no bonificables otorgadas en 2020 y 2021.
Noticias - Santa Fe 06/10/2022 Redacción HCLa docencia nucleada en Amsafe aceptó la propuesta salarial del Gobierno que incluye la devolución de los haberes descontados por días de paro.
Este jueves 06 de octubre la Asamblea Provincial, con la participación de las 19 Delegaciones Departamentales y la votación de 33.128 trabajadores y trabajadoras de la educación, de los cuales 18.222 votos fueron por la aceptación, resolvió aceptar en disconformidad la propuesta y exigir la inmediata devolución de los días descontados y el pago del aumento salarial en planilla complementaria.
Además declara al Gremio en estado de asamblea permanente, alerta y movilización realizando acciones departamentales y provinciales para seguir luchando por:
Rodrigo Alonso informa a la prensa sobre la decisión de la Asamblea
HORACERO con información de Amsafe
El aumento salarial fue concretado los sindicatos de estatales UPCN y ATE con el gobierno nacional. Los aumentos corresponden al período que va de febrero a abril.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
El ministro de Trabajo destacó que se incorporó otra demanda por parte del sector de las y los trabajadores de la educación, como tener paritarias más cortas y no anuales
La medida de fuerza es en consecuencia del rechazo a la oferta salarial del gobierno, por considerarla insuficiente. El paro es para el miércoles 1 y jueves 2 de marzo.
Recordada por su tarea como directora de la escuela Zaspe durante las inundaciones de 2003 y su trabajo social en el barrio Santa Rosa de Lima, falleció a los 72 años.
Tenía un aborto programado en el Hospital de Santa Fe, pero ni la niña ni su madre se presentaron porque habían sido cooptadas por la Asociación Civil Grávida.
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Celeste luchó contra la violencia institucional desde que la sangrienta represión policial de 2001 terminó con la vida de su hermano, Claudio “Pocho” Lepratti.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
De California a Zúrich, al final, la factura la pagan “los de abajo”. Se trata de la mayor bancarrota estadounidense desde la crisis financiera mundial del 2008.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".