
Colón cayó en el Cementerio de los Elefantes ante Lanús
Con goles de Pedro De la Vega y Franco Orozco, Lanús sorprendió a Colón 2-1 (Jorge Benítez) por la 1ª fecha de la Liga Profesional en el Cementerio de los Elefantes.
El "Sabalero" derrotó a los paranaenses por 1-0, en uno de los encuentros por la fecha 23 del torneo de Primera División. Ramón Abila anotó el tanto del local.
Noticias - Deportes 05 de octubre de 2022 Redacción HCColón de Santa Fe venció de local por 1 a 0 a Patronato de Paraná y lo dejó al borde del descenso a la Primera Nacional, en partido de la 23ra fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
El DT "sabalero", el talentoso exvolante uruguayo Marcelo Saralegui, sumó su segunda victoria consecutiva desde que asumió gracias a un tanto de penal de Ramón "Wanchope" Ábila.
Ambos equipos brindaron un espectáculo interesante, ya que fueron de manera constante pero desordenada al ataque. Los dos arqueros tuvieron mucho trabajo y a veces los salvaron los palos.
La mano de Saralegui ya se nota: busca un equipo ordenado, corto y prolijo, con rápida salida para los ataques.
Por el lado de Patronato, Facundo Sava logró dotarlo de una actitud ofensiva constante, más allá del drama del descenso, y así se noto con la formación ya que dispuso una línea de cuatro, dos volantes de recuperación, Valdez Chamorro y Giani para generar y llegar y dos delanteros con mucha movilidad.
En los primeros 20 minutos se vio un partido entretenido con llegadas a ambos arcos, tránsito veloz de la pelota y buenas triangulaciones. Y en ese periodo Colón llegó más pero no pudo sacar ventaja porque "Wanchope" estuvo muy impreciso.
Hasta que a los 23m Bernardi y Ábila armaron una linda pared que derivó en el colombiano Perlaza, que dentro del área fue derribado por Valdez Chamorro. Echavarría cobró penal, Ábila se hizo cargo del remate tras una charla con el “Pulga” Rodríguez y puso el 1-0.
Patronato tuvo debilidades defensivas por el lado de Geminiani, que tenía que lidiar con Bernardi, las subidas de Delgado y a veces "Wanchope" que se tiraba para triangular.
Colón siguió ejerciendo el control del juego y Patronato padeció la falta de siete titulares, ya que Sava debió rotar por el desgaste físico de tantos partidos del torneo local y Copa Argentina, torneo en el que se metió en semifinales (se medirá con Boca).
Para el segundo tiempo, el "Colorado" introdujo a Estigarribia y a Jonás Acevedo para ganar en profundidad y aproximarse al arco defendido por Ignacio Chicco.
Tal como en el primer tiempo, al inicio de la segunda parte Patronato se fue encima de Colón y logró llegar y que Chicco interviniera para salvar su arco, pero lentamente el local fue recuperando el medio gracias a los cambios de Saralegui. Así el "Pulga" y "Wanchope" hicieron trabajar a Altamirano.
En su desesperación Patronato fue con todo y el partido se desordenó, ataque por ataque y muchas faltas, pero el resultado no se alteró. Colón festejó y Patronato quedó haciendo cuentas para el milagro.
Télam / HORACERO
Con goles de Pedro De la Vega y Franco Orozco, Lanús sorprendió a Colón 2-1 (Jorge Benítez) por la 1ª fecha de la Liga Profesional en el Cementerio de los Elefantes.
Transcurría el inicio del segundo tiempo cuando un aficionado ingresó al campo de juego con la bandera del colectivo y una remera que decía "Respect for iranian woman".
El fanatismo por la Scaloneta se ganó la simpatía de los argentinos. En Bangladesh se festeja cada triunfo de la Selección ede Qatar 2022 como si fuera EN el Obelisco porteño.
Fabiola participó de la quinta edición del Partido Mundial por la Paz en el estadio Olímpico de Roma,Roma, donde el Papa llamó a ser "semillas de paz" en todos los ámbitos.
La FIFA entregará premios individuales en cinco categorías para condecorar a los jugadores. El trofeo mayor se levantará en manos de uno de los dos capitanes.
Portugal goleó 6-1 a Suiza en el Estadio Lusail por los octavos de final del Mundial de Qatar 2022. Ahora jugará los cuartos de final contra Marruecos el sábado a las 12.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.