
River perdió con Arsenal y dejó pasar la chance de ser líder
El equipo dirigido por Martín Demichelis podía quedar entre los punteros si se quedaba con los tres puntos. Cayó 2 a 1 como local, en el marco de la quinta fecha del torneo.
El Millonario derrotó al Patrón 1 a 0, con un tanto de Miguel Borja, en la capital entrerriana. A los 48 minutos de la primera etapa, Armani le desvió un penal a Justo Giani.
Noticias - Deportes 09/10/2022 Redacción HCRiver Plate logró este domingo un triunfo apretado en su visita a Patronato, en Paraná, por 1 a 0, para seguir prendido en la pelea por el título de la Liga Profesional de Fútbol al cabo de este encuentro correspondiente a la 24ta. fecha, justo antes de disputar dos encuentros seguidos en el Monumental, frente a Platense y Rosario Central.
Por su parte, los entrerrianos quedaron a un punto de perder la categoría, mientras que por contrapartida están clasificados para las semifinales de la Copa Argentina, instancia en la que tendrán que enfrentar a Boca Juniors, que hoy superó al otro conjunto que está también al borde del descenso, y es Aldosivi de Mar del Plata.
Justamente los "xeneizes" son los punteros del campeonato con un punto por encima de Atlético Tucumán, que mañana estará visitando a Racing Club.
Pero este tercer triunfo consecutivo de River, algo que logró por primera vez en el certamen, le permitió justamente establecerse en el tercer escalón de las posiciones con 41 puntos junto al mencionado Racing, mientras que los boquenses suman 45 y los tucumanos 44.
Pero así como previamente le costó mucho a Boca imponerse en la Bombonera por 2 a 1 a Aldosivi, no menos complicado le resultó el encuentro a River, ya que Patronato, que justamente fue el que lo eliminó en cuartos de final de la Copa Argentina. le emparejó las acciones con una presión alta y constante que provocó errores en el traslado de los visitantes del medio hacia atrás.
Y producto de uno de ellos llegó un penal para los paranaenses cuando se jugaba el descuento del primer tiempo que tomó Justo Giani, pero su remate a la derecha de Franco Armani fue desviado por el guardavallas del seleccionado argentino, el único del fútbol local con chances de estar en el Mundial de Qatar.
Ese penal malogrado más otro que falló Marcelo Estigarribia contra Argentinos Juniors en el final del encuentro, pueden haberle resultado claves para que Patronato pueda irse al descenso ya en la próxima jornada de entresemana, tan solo con sumar igual que Arsenal de Sarandí, cuando visite a Lanús.
Ese golpe con el que se fue Patronato a los vestuarios pareció afectarle demasiado en el arranque del complemento, mientras que River, más firme a la hora de intentar llevar adelante su juego, ese que se había observado solamente a cuentagotas en la etapa inicial, pudo establecer una buena combinación entre los colombianos Juan Fernando Quintero y Miguel Borja parta que éste último definiera de zurda antes de los 10 minutos.
Recién ahí, estimulado por su fiel parcialidad, los rojinegros fueron en pos de la igualdad, luchando contra la adversidad que el destino también le deparó a este equipo dirigido por Facundo Sava, que juega bien, supo vencer a Boca por 3 a 0 en este mismo escenario, pero tiene la condena del descenso a la vuelta de la esquina.
Sin embargo con sus armas, nobles por cierto porque son plenamente futbolísticas, dio pelea hasta el final del encuentro, haciendo revolcar a Armani seguido en la última media hora, hasta convertir al guardavallas riverplatense en la figura del encuentro.
Y así como le sucede a Boca, por el aparente peso de la camiseta y un poco más, con muy poco River sigue en la lucha por el título, como si le costara menos que a otros más humildes, que a los ojos del espectador siguen jugando un poco mejor.
River y Boca, Boca y River, están arriba como siempre en un fútbol argentino que se encuentra en franco retroceso en el plano local. Por eso el de Armani no es un dato menor. Y que no haya ningún jugador de campo del plano local por primera vez en la historia de los mundiales habla bien a las claras de la falta de juego que invade a la hoy llamada Liga Profesional.
HORACERO con información de Télam - Foto: Hernán Saravia
El equipo dirigido por Martín Demichelis podía quedar entre los punteros si se quedaba con los tres puntos. Cayó 2 a 1 como local, en el marco de la quinta fecha del torneo.
Lucas Beltrán, con un doblete, a los 29 minutos del primer tiempo y 15 del complemento de penal; yBarco, de penal, a los 33, le dieron el triunfo al conjunto "Millonario".
Lucas Beltrán y Agustín Palavecino le dieron el triunfo al Millonario por la octava fecha del torneo de la Liga Profesional. Se subió a la cima del certamen local.
El "Millonario" venció al "Granate" -que le anularon dos goles mediante el VAR- en el Estadio Néstor Díaz Pérez por la sexta fecha de la Liga Profesional.
Patronato había llegado a esta instancia por ganar el año pasado la Copa Argentina y con ello el derecho a enfrentar al campeón de la Liga Profesional.
Huracán fue superior, pero Colón lo frenó con un empate 1 a 1 en un aceptable encuentro que disputaron en Santa Fe. El Globo dejó pasar la en la continuidad de la quinta fecha.
Kevin Mac Allister abrió el marcador, Miguel Borja y Esequiel Barco convirtieron para el Millonario en el complemento de un partido cargado de polémicas.
Con goles de Pedro De la Vega y Franco Orozco, Lanús sorprendió a Colón 2-1 (Jorge Benítez) por la 1ª fecha de la Liga Profesional en el Cementerio de los Elefantes.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.