
La jura de Agustín Rossi como Jefe de Gabinete, tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, donde asistieron los ministros y otras personalidades políticas.
El titular de la Agencia Federal de Inteligencia sostuvo que lo que ocurrió le da "una mirada absolutamente mayor" a las denuncias de espionaje que realizó el macrismo.
Noticias 17/10/2022 Redacción HCEl titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, afirmó este lunes que las declaraciones de la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió sobre el presunto espionaje ilegal durante el macrismo "muestran claramente" que no existió "un intento de persecución política del kirchnerismo hacia Cambiemos" y que en la gestión del expresidente Mauricio Macri los servicios de inteligencia fueron usados "para perseguir a dirigentes políticos opositores".
"Lo que dijo Carrió muestra claramente que esto que algunos dicen que es un intento de persecución política del kirchnerismo hacia Cambiemos es absolutamente equivocado. Lo que existió, existió, y lo que hicimos nosotros y lo que se hizo en la anterior gestión con (la exinterventora Cristina) Caamaño tiene que ver con que esas denuncias sean llevadas por la Justicia", afirmó Rossi en declaraciones a radio AM 750.
El pasado sábado, Carrio denunció haber sufrido "persecución" por parte de sectores de Cambiemos y dijo que le "hicieron un daño tremendo".
Al respecto, Rossi sostuvo que lo que le da "una mirada absolutamente mayor a todo lo que nosotros venimos denunciando sobre el espionaje ilegal que se hizo durante los cuatro años de macrismo es que se trata de una de las tres dirigentes políticas que fundaron Cambiemos y es una de las dirigentes políticas de mayor importancia y volumen".
Agregó que no hay dudas de que durante el Gobierno de Macri se "han utilizado los servicios de inteligencia para perseguir a dirigentes políticos opositores en ese momento y a propios" que, por alguna cuestión, presentaban algún tipo de disidencia, por lo que calificó al expresidente como "un adicto al espionaje ilegal".
"Nosotros pusimos a la agencia de inteligencia en un lugar absolutamente distinto, que es el de producir inteligencia estratégica nacional para defender la seguridad de los argentinos", aseguró.
Télam / HORACERO
La jura de Agustín Rossi como Jefe de Gabinete, tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, donde asistieron los ministros y otras personalidades políticas.
Es para combatir "in situ" el problema del narcotráfico y el lavado de dinero. Así lo confirmó el nuevo Jefe de Gabinete Agustín Rossi a través de sus redes sociales.
La afirmación corresponde al diputado del Frente de Todxs (FdT) Leopoldo Moreau al defender el pedido de juicio político contra los miembros del alto tribunal.
El detenido por el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta aseguró que no está arrepentido de lo que hizo. "La quise matar por la situación del país", indicó.
En el Encuentro del Grupo de Puebla, que se organizó en el III Encuentro de Derechos Humanos, Cristina Kirchner cerró el mismo con declaraciones políticas muy fuertes.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, realizó una exposición inicial y luego respondió las preguntas. En ese contexto, mantuvo varios cruces con legisladores opositores.
El jefe de Gabinete le pidió a la oposición "alejarse del caranchismo político". Además, convocó a generar un acuerdo entre partidos para "trazar un plan" de seguridad.
El mensaje que dejaron tras una balacera al supermercado que pertenece a la familia de Antonella, dice que el intendente no lo podrá "cuidar" y que lo están esperando.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.