
Lago Escondido: crónica de una marcha por la soberanía nacional
Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marchan a Lago Escondido, propiedad del magnate británico Joe Lewis, empresario amigo del ex presidente Mauricio Macri.
En la reunión participaron jueces, funcionarios, y hasta agentes de inteligencia. Se trasladaron en un vuelo privado hasta la propiedad que el magnate tiene en Lago Escondido.
Noticias 18/10/2022 Redacción HCEn los últimos días se filtró la polémica reunión de jueces y operadores judiciales PRO en la mansión del megamillonario amigo de Mauricio Macri, Joe Lewis.
Según trascendió, el encuentro secreto se llevó a cabo en su propiedad de Lago Escondido, hacia donde viajaron en un avión privado para instalarse en la estancia de 12.000 hectáreas del billonario Joe Lewis.
“Antes en Olivos, la Rosada o los Abrojos de Macri. Ahora en lo de Lewis. Cambian de sede pero no de objetivos. La Mesa Judicial M -con sus jueces, fiscales, espías y medios- sigue vigente gracias al blindaje de JxC, que en el Congreso obstruye todas las reformas judiciales”, escribió el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria.
Soria se refería al vuelo desde San Fernando a Bariloche que el 13 de octubre compartieron jueces y fiscales del lawfare junto con miembros de la exSIDE y un conocido publicista.
El medio “El Destape” publicó la planilla de ese vuelo y allí figura que los pasajeros serían el juez Julián Ercolini (uno de los jueces que lideró la ofensiva judicial contra Cristina Kirchner y el grupo Indalo), Carlos Mahiques (juez de Casación alineado con el macrismo y exministro de María Eugenia Vidal), su hijo Juan Bautista Mahiques (jefe de los fiscales de CABA y operador judicial del macrismo), Marcelo D’Alessandro (ministro de Justicia y Seguridad de Horacio Rodríguez Larreta), Pablo Cayssials (juez en lo contencioso administrativo, clave en el bombardeo contra la exprocuradora Alejandra Gils Carbó), Pablo Yadarola (juez en lo penal económico, candidato del radicalismo a la Cámara Federal), el empresario especialista en campañas digitales, Tomás Reinke y el exjefe de Legales de la SIDE, en tiempos de Antonio Jaime Stiuso, Leo Bergroth.
La presencia en el sur de estos jueces fue advertida el viernes 14 de octubre por las concejalas Roxana Ferreyra (Bariloche) y Rosa Monsalve (El Bolsón).
HORACERO Con información de El Destape y Diario Registrado
Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marchan a Lago Escondido, propiedad del magnate británico Joe Lewis, empresario amigo del ex presidente Mauricio Macri.
Una patota de 30 personas, junto a policías comandados por la gobernadora de Río Negro, frenaron el ingreso de una de las columnas de la Marcha a Lago Escondido.
El presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), denunció "violencia y agresiones" por parte de la seguridad del empresario joe Lewis.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.
La diputada Romina Del Plá presentó un proyecto para garantizar el acceso al Lago Escondido. Apuntó a Lewis por la utilización de "patotas" contra manifestantes.
El escritor Mempo Giardinelli que brega por políticas soberanas desde sus columnas de opinión, fue testigo de la represión que se vivió camino a Lago Escondido.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.