
Paraguay acumula más de 24 mil casos de chikunguya
La curva epidemiológica en Paraguay muestra, hasta la fecha, un número cinco veces mayor de los casos registrados con anterioridad en este país sudamericano.
La información revelada por Cristina Caamaño confirma lo señalado el último fin de semana por la exdiputada nacional, quien aseguró haber sido espiada por su propio espacio político
Noticias 18/10/2022 Redacción HCCristina Caamaño, ex interventora de Agencia Federal de Inteligencia (AFI), confirmó este martes que en la agencia de espías se encontraron fotos de la líder de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, cuando se encontraba de viaje por Paraguay en 2017.
De esta forma, confirmó lo señalado el último fin de semana por la exdiputada nacional, quien aseguró haber sido espiada por integrantes de su propio espacio políticodurante el gobierno de Mauricio Macri.
La exinterventora añadió además que no se encontraron registros o informes sobre el hijo de Carrió pero sí sobre este viaje al país vecino.
Cabe recordar que el ex canciller del gobierno de Macri, Jorge Faurie, llamó a Carrió a principio de 2019 para decirle: "Detuvieron a tu hijo, Enrique Santos, en México con drogas". Después de la comunicación, la dirigente se comunicó con Santos y allí le desmintió que estaba detenido.
Después de ese contacto, Carrió habló con el juez fallecido Claudio Bonadio para contarle lo que le dijo Faurie en ese llamado. Con esto, el juez realizó un escrito en el que se detalló la situación y determinó reforzar la custodia de la exdiputada, además de Mariana Zuvic y Paula Oliveto.
La exinterventora añadió además que no se encontraron registros o informes sobre el hijo de Carrió pero sí sobre este viaje al país vecino.
Cabe recordar que el ex canciller del gobierno de Macri, Jorge Faurie, llamó a Carrió a principio de 2019 para decirle: "Detuvieron a tu hijo, Enrique Santos, en México con drogas". Después de la comunicación, la dirigente se comunicó con Santos y allí le desmintió que estaba detenido.
Después de ese contacto, Carrió habló con el juez fallecido Claudio Bonadío para contarle lo que le dijo Faurie en ese llamado. Con esto, el juez realizó un escrito en el que se detalló la situación y determinó reforzar la custodia de la exdiputada, además de Mariana Zuvic y Paula Oliveto.
PDN / HORACERO
La curva epidemiológica en Paraguay muestra, hasta la fecha, un número cinco veces mayor de los casos registrados con anterioridad en este país sudamericano.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.
El presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), denunció "violencia y agresiones" por parte de la seguridad del empresario joe Lewis.
Por la muerte de niño, a partir de los resultados de la autopsia, la Justicia los imputó como presuntos coautores del homicidio y les dictó la prisión preventiva.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
A tres años del asesinato de Fernando Báez Sosa, este miércoles finalizó la etapa de las pruebas, la atención estuvo puesta en declaraciones de un acusado.
El Gobierno designó a través del Decreto 15/2023 bajo la firma del presidente Alberto Fernández, como interventora del INADI a la abogada Greta Marisa Pena.
Le atribuyen ser jefe de una asociación ilícita conformada por tres personas, mientras que a los otros dos hombres los imputaron como miembros de la banda.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".