
La fiscalía pidió perpetua para los rugbiers en su alegato
Luego de 13 jornadas de pruebas y el testimonio de 87 personas, la fiscalía, querella y defensa, presentaron los fundamentos para las condenas a reclusión perpetua que se pide.
Organizaciones sociales de izquierda criticaron a la nueva ministra, tras fracasar la primera reunión y denunciaron incumplimientos por la entrega de comida y herramientas.
Noticias 19 de octubre de 2022 Redacción HCA menos de una semana de haber asumido la cartera de Desarrollo Social, el equipo de Victoria Tolosa Paz se reunió con los dirigentes de la Unidad Piquetera. Sin embargo, los movimientos sociales trotskistas salieron disconformes del encuentro y emitieron un comunicado donde aseguraron que “la flamante ministra comienza su gestión desconociendo los acuerdos”.
“Estamos un paso atrás en los mínimos compromisos alcanzados con el ex ministro (Juan) Zabaleta”, expresaron. “Habíamos llegado a puntuales acuerdos en un aumento de los alimentos y la entrega de herramientas para los espacios de trabajo, dejando para una nueva reunión los temas pendientes como aperturas y aumento del programa Potenciar Trabajo”, cuestionaron.
Días atrás, Silvia Saravia de Barrios de Pie- Libres del Sur había dicho que la designación de la (ahora) ex diputada “no hay muchas expectativas” pero mencionó que “deberían mantenerse los compromisos”. Sin embargo, en el comunicado indicaron que “la propuesta del refuerzo de alimentos fue sensiblemente reducida, y no hay fechas para la entrega de las herramientas”.
Tras ser elegida por el presidente Alberto Fernández, la ministra ya había anunciado que su gestión no iba a haber “ni ampliación ni alta de planes”, con el foco puesto en el Potenciar Trabajo, uno de los más sacrificados a partir del programa económico de Sergio Massa.
“La ministra se niega a establecer una fecha para una reunión que venimos solicitando desde su asunción”, cuestionaron. Y agregaron que “mientras, realiza declaraciones cada vez más reaccionarias” y “revela un enorme desconocimiento de la realidad de millones de personas y un prejuicio que nada tiene que envidiarle a los Milei y las Bullrich”.
Además de Barrios de Pie - Libres de Sur, el escrito fue firmado por el Polo Obrero, el MST – Teresa Vive y el FOL, entre otras organizaciones, que no descartan el lanzamiento de un nuevo plan de lucha. “Nos pone en estado de alerta en todo el país”, anticiparon y cerraron: “El plan del FMI de redoblar el ajuste, se hace carne en el Ministerio que dirige Tolosa Paz ahora”.
PdN / HORACERO
Luego de 13 jornadas de pruebas y el testimonio de 87 personas, la fiscalía, querella y defensa, presentaron los fundamentos para las condenas a reclusión perpetua que se pide.
Una familia compuesta por cuatro integrantes necesitó en noviembre ingresos por $145.948 para no ser considerada pobre y $64.012 para no caer debajo de la línea de indigencia.
La recusación planteada por la querella de la Vicepresidenta fue rechazada por la Cámara Federal porteña, que ratificó a la jueza en la causa por el intento de magnicidio.
En el marco de la ampliación de la indagatoria, su defensor insistió en que el contenido sospechoso de todos los mensajes eran parte del sentido del humor del detenido.
Se trata de uno de los imputados más complicados por haber sido localizado por peritos en el lugar del ataque y crimen de Fernando Báez Sosa. Pero se negó a contestar preguntas.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.