
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
Organizaciones sociales, vecinas y vecinos de la costa con preocupación por la apropiación privada de terrenos, realizan un encuentro este sábado en San José del Rincón.
Noticias 21/10/2022 Redacción HoraCeroOrganizaciones sociales, vecinas y vecinos de la costa, se convocan para analizar y debatir las irregularidades que están ocurriendo en esa zona.
Entre las preocupaciones, señalan el uso de los terraplenes, la apropiación por parte de privados del suelo lagunar, extracción de arenas, quema de pastizales, venta de terrenos en zonas inundables y la falta de mantenimiento de las defensas.
Es por estos motivos que convocan a una jornada de taller y debate, bajo el lema: “La Costa es nuestra Casa. Protejámosla”. También se hizo extensiva esta convocatoria a las autoridades gubernamentales y legislativas, a organizaciones sociales, vecinas y vecinos de la costa a participar para visibilizar las problemáticas y plantear posibles soluciones.
La organización de este debate fue propuesto por organizaciones y personas vecinas del lugar, en una reunión que fue llevada a cabo simultáneamente en forma presencial y virtual hace una semana. Participaron organizaciones de San José del Rincón, Alto Verde, La Vuelta del Paraguayo, Arroyo Leyes, Colastiné Norte y Sur y La Guardia.
El encuentro se realizará este sábado 22 de octubre, de 8,30 a 12,30, en el Hotel Mutual Maestra sito en la Ruta Provincial Nro 1 Km 7,5.
Se invita a completar el formulario de inscripción:
https://forms.gle/T1JANpdhozRmUJN67
https://www.instagram.com/p/CjteKTsOJCm/?igshid=MDJmNzVkMjY=
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La jura de Agustín Rossi como Jefe de Gabinete, tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, donde asistieron los ministros y otras personalidades políticas.
Trabajadores del campo intelectual, científico y de la cultura rechazaron el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto de los recursos coparticipables a favor de CABA.
El dirigente social criticó la actitud del presidente Alberto Fernández por acatar decisiones de la Corte Suprema que van contra los intereses de las mayorías populares.
La querella que representa a la Vicepresidenta, solicitó que "se dispongan medidas probatorias respecto de la posible responsabilidad penal" de la Policía de la Ciudad.
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
El expediente se inició por una denuncia del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, luego de conocerse información surgida de una filtración de chats.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!