
En la última semana confirmaron 40.982 nuevos casos, una fuerte caída y 78 personas murieron. Se superó los 10 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
Según las cifras difundidas este domingo, la cantidad de muertes disminuyó 25% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 12 fallecimientos.
Sociedad - Salud 23/10/2022 Redacción HCEl Ministerio de Salud reportó este domingo 9 muertes por coronavirus y 2.082 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 11% más de casos que el domingo pasado (1.870).
De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 25% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 12 fallecimientos.
De esta manera, suman 129.979 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.717.546 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 245 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41% en el país.
Durante la última semana murieron 4 personas en Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Corrientes, y 2 en Entre Ríos.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 109.827.384, de los cuales 41.019.104 recibieron una dosis, 37.861.384 las dos, 3.155.449 una adicional, 21.683.697 el primer refuerzo, y 6.055.074 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 117.369.412 y las donadas a 5.083.000.
Con información del MInisterio de Salud de la Nación
HORACERO
En la última semana confirmaron 40.982 nuevos casos, una fuerte caída y 78 personas murieron. Se superó los 10 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
Especialistas señalaron que, cuando se habla de hidratación, se trata de "tomar agua y no otra bebida". El valor del agua para no deshidratarse en tiempos de altas temperaturas.
Sin embargo, los usuarios de PAMI y los médicos que tengan el módulo de preinscripción de receta digital pueden seguir utilizando esta modalidad en las farmacias.
El dengue es una enfermedad estival, Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas.
Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy, son las provincias más afectadas y los especialistas informaron que se registró un aumento del 683% respecto del año pasado.
Diez claves sobre las vacunas bivalentes contra Covid que fueron anunciadas por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, utilizadas contra el SARS-CoV-2 en el Plan Estratégico.
El Covid-19 en todo el mundo se redujo 89% en las últimas cuatro semanas, informó la Organización Mundial de la Salud. El número de muertes por la enfermedad decreció 62%,
En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. Hay más casos de dengue que del Covid.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.