
La ex diputada nacional había asumido su cargo en el inicio de la gestión del presidente Fernández, en diciembre de 2019. Dijo que continuará en el Fente de Todxs.
Alberto Fernández anunció que el funcionario, que será reemplazado por Santiago Maggiotti, volverá a la intendencia de Avellaneda de cara a las elecciones del año que viene.
Noticias 23/10/2022 Redacción HCEl presidente Alberto Fernández anunció este domingo el alejamiento de Jorge Ferraresi como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación a partir del 1° de noviembre para retomar la intendencia del partido bonaerense de Avellaneda y su reemplazo por Santiago Maggiotti, actual secretario de Vivienda e intendente de Navarro con licencia.
A través de la red social Twitter, el Presidente le agradeció "profundamente" a Ferraresi el trabajo que realizó al frente del ministerio y su "compromiso político en el tiempo tan difícil" en el que tuvo que encarar su gestión.
"Agradezco profunda y sinceramente el trabajo realizado por Jorge Ferraresi y valoro su compromiso político en el tiempo tan difícil en que nos tocó gobernar. Su esfuerzo fue esencial para avanzar en la transformación estructural de nuestra Argentina", señaló Fernández.
El mandatario acompañó el hilo de estos mensajes con una foto en la que se lo ve junto a Ferraresi y Maggiotti, y contó que se reunió con los funcionarios para "analizar el desenvolvimiento de las políticas de vivienda y hábitat que están dando respuesta a cientos de miles de familias en todo el país".
"Con Jorge Ferraresi al frente de la intendencia de Avellaneda, con Santiago Maggiotti al frente del Ministerio y con el esfuerzo de cada hombre y cada mujer del Frente de Todos, seguiremos transitando juntos este camino de reconstrucción de un país que a todas y todos nos incluya", completó.
Fuentes oficiales indicaron a Télam que Ferraresi desea presentarse el año próximo a la reelección como intendente de Avellaneda, en el sur del conurbano, y quería volver a su cargo como jefe comunal antes de que se cumplieran dos años de su llegada al Gobierno nacional, algo que iba a suceder el 12 de noviembre.
"Si no renunciaba antes del 12 noviembre, cuando se cumplían dos años de su llegada al Ministerio, se podía considerar que no tenía un mandato cumplido en Avellaneda y entonces podía entenderse que aspiraba a dos reelecciones y eso era algo que Ferraresi no quería. Por eso acordó que dejara su cargo el 1° de noviembre", explicaron los voceros gubernamentales.
Desde el Ejecutivo remarcaron que la relación de Ferraresi con el Presidente "es la mejor" y que el mandatario, tal como lo expresó en su red social, está "agradecido" con su gestión.
Ferraresi vuelve a Avellaneda en procura de asegurar el año que viene un triunfo electoral del peronismo en uno de los distritos más importantes del conurbano bonaerense.
Con información de la agencia Télam
HORACERO
La ex diputada nacional había asumido su cargo en el inicio de la gestión del presidente Fernández, en diciembre de 2019. Dijo que continuará en el Fente de Todxs.
El director de policía retirado Rubén Rimoldi había asumido hace apenas seis meses. Fue reemplazado por Claudio Brilloni, gendarme retirado de la Región VIII en Santa Fe.
El interventor de la empresa será Jorge Ferraresi quien deberá controlar la ejecución de obras y la prestación del servicio. Se bonificarán las facturas a los afectados.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
Por la muerte de niño, a partir de los resultados de la autopsia, la Justicia los imputó como presuntos coautores del homicidio y les dictó la prisión preventiva.
"No los inventó nadie ni son falsos", afirmó el diputado Leopoldo Moreau sobre los intercambios del ministro de Seguridad de CABA con funcionarios del Poder Judicial.
El juez Martínez de Giorgi desestimó la solicitud, además de la indagatoria de Rossana Caputo y el allanamiento al departamento de la vecina de la vicepresidenta.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.