
Un día como hoy nacía Raúl Scalabrini Ortiz, puntal del revisionismo histórico, autor de Política británica en el Río de la Plata y del ensayo El hombre que está solo y espera.
En Argentina hoy se celebra el Día del Diseño Gráfico porque en 1966 se graduó la primera diseñadora del país, Haydeé Strimatter, egresada de la Universidad de Cuyo.
Cultura - Historia 24/10/2022 Redacción HCAdemás de ser el Día de Lucha contra la Poliomielitis, en las efemérides del 24 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo:
● 1929. JUEVES NEGRO EN NUEVA YORK: La caída estrepitosa de la Bolsa en Wall Street es el hecho que da inicio a la gran crisis económica de los años 30. El crack del 29 afectará a la economía de todo el mundo y será clave para el auge de las teorías keynesianas, en un mundo que en medio del descalabro económico verá el ascenso del nazismo.
● 1931. AL CAPONE ES CONDENADO: En los Estados Unidos lo condenan a once años de cárcel y 50 mil dólares de multa. El más importante jefe de la mafia va a prisión, pero no por sus actividades delictivas, sino por no pagar impuestos. El responsable de su caída es un agente del Tesoro, Eliot Ness, que lidera un grupo famoso por no ceder a sobornos de la mafia: “Los intocables”.
● 1942. NACE EN COLOMBIA EL ESCRITOR FERNANDO VALLEJO: Es uno de los más destacados de las últimas décadas en la literatura latinoamericana. Es autor de novelas de como La virgen de los sicarios (1994) y El desbarrancadero (2001), que le valió el Premio Rómulo Gallegos. También publicó, en 2007, el ensayo La puta de Babilonia, una diatriba contra la Iglesia Católica.
● 1999. TRIUNFA LA ALIANZA: Fernando de la Rúa se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.
● 2016. FALLECE EX PRESIDENTE DE URUGUAY: Un día antes de cumplir 89 años, en Montevideo muere Jorge Batlle, presidente de Uruguay entre 2000 y 2005. Descendiente de una familia tradicional que fue determinante en la historia del país en el último siglo y medio y en el Partido Colorado, Batlle gobernó Uruguay en medio de una dura crisis económica. A la fecha es el último presidente colorado y, desde su salida del gobierno, su partido es tercera fuerza detrás del Frente Amplio y el Partido Nacional. En 2002 dijo en una entrevista televisiva que los argentinos son "una manga de ladrones del primero hasta el último” y debió disculparse públicamente.
● 2019. EXHUMAN EL CADAVER DE FRANCO: Después de casi 44 años en el mausoleo del Valle de los Caídos, y pese a la oposición de grupos de derecha, los restos de Francisco Franco son exhumados. El ataúd con los restos del dictador español es llevado al cementerio de El Pardo, en Madrid. La familia Franco también se expresa en contra de la medida que impulsa el gobierno socialista de Pedro Sánchez.
Un día como hoy nacía Raúl Scalabrini Ortiz, puntal del revisionismo histórico, autor de Política británica en el Río de la Plata y del ensayo El hombre que está solo y espera.
Un día como hoy le entregaban el Premio Cervantes a Jorge Luis Borges en España, donde niega las violaciones a los Derechos Humanos en Argentina ante la prensa internacional.
El Día Nacional de la Persona Música es una jornada para conmemorar el nacimiento de Luis Alberto Spinetta, uno de los mayores creadores de la canción argentina.
Una historia urbana que comenzó en las paredes de Santa Fe, como resistencia al silencio y a la impunidad que pretendía avanzar pintándose la cara, con leyes a medida.
La historia del peronismo muchas veces ha incomodado a los dueños del poder, Por eso sufrió persecuciones y hasta proscripciones como las que reaparecen en estos días.
La lucha por el medio boleto estudiantil se dio en el marco del crecimiento de las agrupaciones políticas que enfrentaban las dictaduras de Onganía, Levingston y Lanusse.
Los hechos conocidos como "La Semana Trágica" fueron un paso más en el largo proceso de disciplinamiento social y de represión al movimiento obrero y popular.
La nueva edición del Cosquín Rock incluye a consagrados como Fito Páez, Skay, Divididos o Babasónicos, y nuevas figuras de la escena urbana como Trueno.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.