
Con la tarjeta SUBE, los beneficiarios de ANSES pueden obtener un 55 por ciento de descuento en viajes de transporte público. El trámite se puede hacer por Internet.
Según datos suministrados por Anses, se trata de la cantidad de personas que tramitaron el beneficio en el primer día de inscripción. La suma que percibirán es 45 mil pesos.
Noticias 26/10/2022 Redacción HCCon atención en las más de 400 oficinas de todo el país y operativos móviles, se inició la inscripción presencial al Refuerzo Alimentario para personas que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, no cuentan con ningún tipo de ingreso y no perciben ninguna asistencia del Estado.
De esta manera, 514 mil personas ya lograron acceder al Refuerzo Alimentario y cobrarán el primer pago a partir del 14 de noviembre, según terminación de DNI.
Se recuerda que la inscripción continuará en forma presencial en oficinas y en la web de ANSES durante las próximas semanas.
"Durante todo el día en todas nuestras oficinas, nuestra web y con operativos móviles en los lugares más alejados o con mayor cantidad de población, pudimos atender a todas las personas que se inscribieron a este Refuerzo, que recordamos es para aquellos que no tienen nada, que no reciben ninguna asistencia del Estado y se encuentran en una situación de extrema gravedad social y económica", señaló la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta.
¿QUIÉNES PUEDEN INSCRIBIRSE?
Aquellas personas que no cuenten con trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales) y que no se encuentren percibiendo:
-Jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva (tanto nacionales como provinciales y municipales)
-Prestación por Desempleo
-Potenciar Trabajo
-Beca Progresar
-Asignación por Embarazo para Protección Social
-Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
Asimismo, para acceder al Refuerzo las personas que se inscriban deberán completar una Declaración Jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.
Es decir que no podrán tener registrado a su nombre:
-Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
-Inmuebles
-Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
-Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
-Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
-Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
-Obra social o prepaga
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
Portal de Noticias - ANSES
HORACERO
Con la tarjeta SUBE, los beneficiarios de ANSES pueden obtener un 55 por ciento de descuento en viajes de transporte público. El trámite se puede hacer por Internet.
Esta iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina. Se distinguirá a tres obras inéditas.
Es la Ley 27.705 de "Plan de Pago de Deuda Previsional", que se sancionó el 28 de febrero último en el Congreso. Ahora unas 800 mil personas accederán ala jubilación.
En los mensajes se deja entrever una trama de connivencia entre Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte Suprema, y el Ministro de Seguridad porteño.
Una junta médica de profesionales del Poder Judicial de Jujuy visitó a Milagro para evaluar su estado de salud y un posible traslado a la ciudad de Buenos Aires.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se reunió con gobernadores y presentarán en el Congreso el pedido de juicio político al presidente de la Corte, Horacio Rosatti.
La ministra de Desarrollo Social, acusó a los dirigentes sociales de extorsión y desde esos movimientos le dijeron que ella parece funcionaria de un "gobierno gorila".
Cuando todavía siguen las especulaciones electorales en el Frente de Todxs, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, pidió por la candidatura de Cristina.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.