
Como es habitual para estas fechas, se conocieron mensajes y salutaciones de diferentes personalidades que ocupan roles de importancia en la escena nacional e internacional.
En medio de una situación económica delicada para la clase media, el Ejecutivo le concedió un 13,8% a las empresas de medicina privada. En un año suman 114% de incremento.
Noticias 26/10/2022 Redacción HCLa vicepresidenta Cristina Kirchner consideró que «es inaceptable el nuevo aumento que autorizó el Gobierno» para la medicina prepaga. Con el nuevo incremento del 13,8% para el mes de diciembre, que será el noveno en lo que va del año, el porcentaje alcanzará el 114% anual.
La decisión del Ministerio de Salud de autorizar a las compañías de medicina privada a aumentar 13,8 por ciento sus servicios en diciembre generó un nuevo foco de conflicto con la titular del Senado, quien se desmarcó abiertamente de la medida a través de un par de publicaciones en Twitter tras conocer el noveno incremento del sector.
La vicepresidenta Cristina Kirchner consideró que «es inaceptable el nuevo aumento que autorizó el Gobierno» para la medicina prepaga. Con el nuevo incremento del 13,8% para el mes de diciembre, que será el noveno en lo que va del año, el porcentaje alcanzará el 114% anual.
La decisión del Ministerio de Salud de autorizar a las compañías de medicina privada a aumentar 13,8 por ciento sus servicios en diciembre generó un nuevo foco de conflicto con la titular del Senado, quien se desmarcó abiertamente de la medida a través de un par de publicaciones en Twitter tras conocer el noveno incremento del sector.
PdN
HORACERO
Como es habitual para estas fechas, se conocieron mensajes y salutaciones de diferentes personalidades que ocupan roles de importancia en la escena nacional e internacional.
A fin de consolidar el triunfo electoral en el mayor distrito de votantes, la Vicepresidenta ya sin expectativas de candidatura personal se presentará en Avellaneda esta tarde.
La Vicepresidenta dijo que está proscripta y llamó a marchar el próximo 24 de marzo por una "democracia sin mafias" a 40 años del retorno a la vida democrática.
El juez Martínez de Giorgi desestimó la solicitud, además de la indagatoria de Rossana Caputo y el allanamiento al departamento de la vecina de la vicepresidenta.
La vicepresidenta describió el accionar de los grupos antidemocráticos y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
El ministro bonaerense aseguró que la tarea de la militancia debe ser "salir a romper la proscripción" contra la vicepresidenta. Criticó el acuerdo vigente con el FMI.
Tras la intervención de Stornelli para salvar al colaborador de Rosatti, Cristina cuestionó la diferencia de criterios judiciales para juzgar causas en relación a escuchas.
Alberto Fernández abrió este miércoles las sesiones ordinarias del Congreso. La vicepresidenta Cristina Kirchner fue la encargada de recibirlo, hacía meses que no se veían.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.