
Guitarra vas a llorar: Murió el célebre guitarrista Jeff Beck
El músico era una figura histórica del Rock. Tenía 78 años, una carrera solista enorme y años de gloria violera junto a Eric Clapton en el mítico grupo The Yardbirds.
El 27 de octubre de 2010, fallecía el ex Presidente en El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, distrito que gobernó por tres períodos antes de llegar a la Presidencia en 2003.
Noticias 27 de octubre de 2022 Redacción HCEl expresidente Néstor Carlos Kirchner, quien lideró un proyecto político nacional y popular, fallecía hace 12 años, el 27 de octubre de 2010, como consecuencia de una afección cardiovascular cuando se encontraba en El Calafate, Santa Cruz.
Además de la conmoción que la noticia causó entre la militancia peronista, el deceso del dirigente patagónico abrió una nueva etapa en el proceso político que la Argentina había iniciado en mayo de 2003.
Kirchner, nacido el 25 de febrero de 1950 en Río Gallegos, ejerció la presidencia de la Nación entre 2003 y 2007; durante tres períodos gobernó la provincia de Santa Cruz (1991-1995; 1995-1999; 1999-2003) y fue intendente de su ciudad natal (1987-1991).
Además se desempeñó como convencional constituyente de la Asamblea que reformó la Carta Magna en 1994; resultó electo diputado en 2009 por la provincia de Buenos Aires y ejerció la Secretaria General del bloque regional Unasur, función que cumplía al momento de su deceso.
Hoy es recordado por numerosas personalidades de la política nacional e internacional. Entre sus logros, figura el desendeudamiento con el FMI, la preeminencia de las políticas de Derechos Humanos y la integración latinoamericana. Para algunos analistas, su impronta de gobierno fue una anomalía respecto de sus antecesores.
Kirchner dejó el gobierno en 2007 en manos de Cristina, que en octubre de ese año resultó electa como presidenta por el 47% de los votos, pero mantuvo su liderazgo al frente del proyecto político que encarnaba el Frente para la Victoria.
Los debates por la resolución 125; la Ley de Medios y la creación del Matrimonio Igualitario, tuvieron al santacruceño en la primera línea de un gobierno que buscaba profundizar algunos aspectos de su gestión.
La salud del líder del kirchnerismo se agravó en aquellos años de fragor político, y tras ser intervenido en febrero y septiembre, falleció el 27 de octubre 2010, en El Calafate, el mismo día en el que se realizaba el Censo Nacional.
Sus funerales fueron multitudinarios y la imagen de miles de personas desfilando conmovidos durante horas ante el féretro cerrado que contenía sus restos, contrastaron con la imagen de un hombre temido y odiado que intentaron construir algunos medios de comunicación masiva.
Con información de Télam
HORACERO
El músico era una figura histórica del Rock. Tenía 78 años, una carrera solista enorme y años de gloria violera junto a Eric Clapton en el mítico grupo The Yardbirds.
Celeste luchó contra la violencia institucional desde que la sangrienta represión policial de 2001 terminó con la vida de su hermano, Claudio “Pocho” Lepratti.
El Ministerio de Salud agregó que la víctima tenía diagnosticado VIH sin tratamiento y se encontraba internado en terapia intensiva en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Creador de estilos y militante del derribo de paredes y de la integración vital entre la arquitectura y las personas, el urbanista construyó una carrera fascinante.
A 26 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, su hermana escribió una carta donde criticó a la Justicia: ya que ninguno de los culpables del crimen está en la cárcel.
El primer golpe del duelo por O Rei lo sintieron los hinchas de Santos, pero el clima de dolor por la despedida del ídolo abarcó a gran parte de la población.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.