
Boca pisó fuerte en el debut y derrotó a Atlético Tucumán
El Xeneize, último campeón del certamen, se impuso por 1 a 0 con el tanto de Óscar Romero y comenzó con el pie derecho la defensa del título, en la Bombonera.
El equipo femenino de Boca perdió este viernes la final de la Copa Libertadores 4 a 1 ante el Palmeiras de Brasil en el estadio Paz Delgado de Quito.
Noticias - Deportes 29 de octubre de 2022 Redacción HCEl equipo femenino de Boca perdió este viernes la final de la Copa Libertadores 4 a 1 ante el Palmeiras de Brasil en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.
Fue la primera vez que un equipo argentino llegó a la final de la Copa Libertadores femenina. El plantel recibió un fuerte respaldo del club y de su vicepresidente, Juan Román Riquelme.
LOS GOLES
A los 5 minutos de partido abrió la cuenta Ary Borges para el 'verde', aunque a los 17 lo ampató Brisa Priori para Boca. En el segundo tiempo, el conjunto brasileño sacó ventaja y colocóel 4 a 1 con un gol de Byanca Brasil a los 4, Poliana a los 13 y Bia Zaneratto a los 44.
EL DESARROLLO
Ary Borges abrió la cuenta para las brasileñas en el primer tiempo, con el empate transitorio de Brisa Piori, en ese segmento inicial. En el segundo período, las paulistas hicieron la diferencia con los tantos de Byanca Brasil, Poliana y Bía Zaneratto.
En cuanto al desarrollo del encuentro, las boquenses fueron sorprendidas por el juego ofensivo de las rivales, que supieron ponerse en ventaja con prontitud por medio de Ary Borges (5 min), que aprovechó un fallido despeje de la defensa "auriazul" para arremeter por izquierda y vencer a Laurina Oliveros con un potente remate.
Eso ayudó a las brasileñas a posicionarse mejor en el campo, aunque Las Gladiadoras de a poco lograron equilibrar las acciones, tanto que pronto lograron marcar la igualdad.
La volante central Vanina Preininger puso un pase bajo entre líneas para que la extremo derecha Brisa Priori ganara las espaldas de las defensoras adversarias y en el mano a mano con la guardavalla July supo superarla para convertir con el arco libre (13 min).
Lo que fue convalidado por la intervención del VAR, dispuesto por la Conmebol para esta final, debido a que la árbitra venezolana Emikar Caldera no lo había otorgado por supuesto offside de Priori.
Dentro de la intensidad y la paridad de fuerzas, pese a la altura de la ciudad de Quito y el cansancio que arrastraban ambos equipos por la seguidilla de partidos disputados, las acciones se mantuvieron vivaces.
Con Boca que generó otra clara para pasar al frente, pero un imponderable no se lo permitió, porque en un contraataque, Priori desbordó por derecha y asistió con un pase bajo y cruzado a Yamila Rodríguez, que ante la salida de July, su remate se estrelló en el caño izquierdo del arco rival (21 min).
SEGUNDO TIEMPO
Al comenzar el segundo capítulo, otra vez fue Palmeiras al ataque con mayor ímpetu, al igual que en el primero, para ponerse de nuevo en ventaja. Esta vez con un centro aéreo de Bruna Calderan, que sobró a Oliveros y que Byanca Brasil supo conectar de cabeza sin que nadie la marcara (3 min).
El juego aéreo le resultó lo más perjudicial a la defensa del conjunto argentino. Así fue como el 'Verdeao' aumentó las diferencias por medio de otro cabezazo, esta vez de Poliana, tras un tiro de esquina (13 min).
Eso obligó a Las Gladiadoras a redoblar el esfuerzo para tratar de cambiar la historia y cuando más peligro generaron para la valla adversaria, una réplica de Palmeiras definida por Bia Zaneratto (44 m) selló la suerte de las boquenses, que de todos modos jugaron la final con la mejor actitud.
SÍNTESIS
Boca Juniors: Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Adriana Sachs, Miriam Mayorga y Celeste Dos Santos; Clarisa Huber y Vanina Preininger; Brisa Priori, Camila Gómez y Yamila Rodríguez; Andrea Ojeda. DT: Jorge Martínez.
Palmeiras: Jully; Poliana, Julia Bianchi y Katrine; Bruna Calderan, Andressinha, Duda Santos y Camila; Bia Zaneratto, Ary Borges y Byanca Brasil. DT: Ricardo José Belli.
Goles en el primer tiempo: 5m, Borges (P); y 13m, Priori (BJ).
Goles en el segundo tiempo: 3m, Byanca Brasil (P); 13m, Poliana (P)
Cambios en el segundo tiempo: Al inicio, Estefanía Palomar por Ojeda (BJ); 23m, Amancay Urbani por Priori; y Noelía Espíndola por Cruz (BJ); 24m, Day Silva por Camila; y Carol Rodrigues por Santos (P); 32m, Patricia Sochor por B. Brasil (P); 41m, Melanie Morán por Huber (BJ); y 42m, Juliana por Katrine (P).
Amonestadas: Y. Rodríguez (BJ). Santos, Camila, Borges y Zaneratto (P).
Árbitra: Emikar Caldera (Venezuela).
Estadio: Rodrigo Paz Delgado (Liga Deportiva Universitaria, de Quito).
Con información de NA y Télam - Fotografías DeporTV
HORACERO
El Xeneize, último campeón del certamen, se impuso por 1 a 0 con el tanto de Óscar Romero y comenzó con el pie derecho la defensa del título, en la Bombonera.
El fixture, las zonas para las Copas y todas las fechas anunciadas por la Asociación del Fútbol Argentino y el campeonato femenino que empieza en las próximas semanas.
Fue elegido por la IFFHS. El técnico campeón del mundo arrasó y se quedó con el premio, seguido por Didier Deschamps, de Francia, y Walid Regragui, DT de Marruecos.
Luego de haberse suspendido la tradicional maratón acuática Santa Fe-Coronda que estaba programada para este fin de semana, se conoció que la misma se disputará mañana martes 15.
Miles de hinchas fueron a recibir a la Selección Nacional. Ese fue apenas el comienzo de una jornada histórica. Aquí las mejores imágenes de la Agencia Reuters
Hay clásico europeo: Inglaterra goleó 3 a 0 a Senegal y enfrentará a Francia en cuartos. Con el gol de Saka, Inglaterra llegó a su doceavo tanto en la competencia.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.