
En la última semana confirmaron 40.982 nuevos casos, una fuerte caída y 78 personas murieron. Se superó los 10 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
La decisión de la Ministra se conoció en la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el organismo que coordina las acciones de salud pública a nivel nacional.
Sociedad - Salud 29/10/2022 Redacción HCLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó en Twitter que se comenzará a aplicar en todo el país un tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus.
Argentina mantiene desde marzo una cifra reducida de casos de COVID-19. El refuerzo será prioritario para las personas de más de 50 años que hayan recibido su última dosis hace más de 4 meses.
La decisión de la Ministra se conoció en la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), un organismo público creado por la ley 22373 de 1981 con el objeto de coordinar las acciones de salud pública a nivel nacional.
El organismo está integrado por los ministros de salud de las provincias y es presidido por la ministra de Salud de la Nación.
DECLARACIONES
“Contamos con las vacunas necesarias para avanzar con esta estrategia”, aseguró la ministra y agregó que el virus SARS-CoV-2 no ha mostrado una estacionalidad definida como otras enfermedades, evidenciándose aumento de casos incluso durante el verano, por lo cual es importante continuar ofreciendo la posibilidad de estar más protegidos, sobre todo a las poblaciones con más riesgo.
En este sentido, la ministra detalló que la aplicación del tercer refuerzo priorizará a quienes tienen 50 años o más y a aquellos que presenten condiciones de riesgo, para luego continuar con el resto de la población.
"Es fundamental sostener la vacunación para mantener la situación epidemiológica que logramos. Si no te diste tu primer o segundo refuerzo, es el momento. Y también para completar esquemas y refuerzos de niños y niñas", remarcó la ministra en Twitter.
Tw Vizzotti - Cofesa - Portal de Noticias
HORACERO
En la última semana confirmaron 40.982 nuevos casos, una fuerte caída y 78 personas murieron. Se superó los 10 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
En Argentina, las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) afectan a 3.600.000 de personas y un reporte reciente ya identificó más de 10.800 de estas dolencias raras.
Los pescados del río Salado no están en condiciones de ser consumidos debido a los altísimos niveles de agrotóxicos, según investigadores de la UNL y el Conicet.
Sin embargo, los usuarios de PAMI y los médicos que tengan el módulo de preinscripción de receta digital pueden seguir utilizando esta modalidad en las farmacias.
La pareja había hecho un tratamiento de fertilización in vitro en una clínica privada. Tras la realización de un estudio de ADN confirmaron que no era de ellos.
En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. Hay más casos de dengue que del Covid.
La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, dijo que estas vacunas, denominadas bivalentes, ya tienen la cepa de Wuhan y la cepa Ómicron con dos subvariantes.
En los últimos dos años, la enfermedad se expandió en Japón y Europa, y, entre los países del continente americano, además de Argentina ya se detectaron casos en varios países.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.