La Red Federal de DDHH se reúne hoy en la Ex Esma

El encuentro busca poner en común experiencias y hacer un balance de la situación de los derechos humanos en el país. El cierre estará a cargo de Estela de Carlotto.

Noticias - Derechos Humanos 29/10/2022 Redacción HC
ENCUENTRO FEDERAL
Este año se suman en el Encuentro se suma la participación estudiantil. Foto Daniel Dabove

El debate de estrategias contra el 'lawfare' y los discursos del odio son los temas centrales del VI Encuentro de la Red Federal de Derechos Humanos que se realiza este sábado en el predio de la exEsma.

Está organizado por la Red Federal por los Derechos Humanos, bajo el lema de este año es “Ellxs ayer por nosotrxs, hoy nosotrxs por ella”, en referencia al aporte del expresidente Néstor Kirchner y de la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner a las políticas de derechos humanos y al proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, dijo en una entrevista que se pondrá de relieve "la necesidad de debatir y pensar estrategias contra el lawfare y los discursos de odio después del intento de magnicidio" contra la Vicepresidenta.

Como en cada edición, el encuentro busca poner en común experiencias, hacer un balance de la situación de los derechos humanos en el país y contribuir de "manera activa en la reconstrucción de una Patria con derechos para todos y todas".

ESMA

La mesa de cierre tendrá como protagonistas a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo–Línea Fundadora; y Lita Boitano, presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; entre otros.

El encuentro se desarrolla en el predio ubicado en la Avenida Libertador 8151, con la realización de distintas comisiones, divididas por temas: violencia institucional, juicios de lesa humanidad, salud mental y derechos humanos, migrantes, comunidades afrodescendientes y afroargentinas, pueblos originarios, entre otros.

Además, este año se suman dos nuevos espacios: discapacidad y derechos humanos, y participación estudiantil.

Portal de Noticias

HORACERO

Te puede interesar
641e1addb4fd5_1200

Genocidio y continuidad ideológica

Por Ángela Urondo Raboy*
Opinión 07/09/2023

La desaparición forzada de personas constituye un crimen de comisión permanente. Es decir: se sigue cometiendo todo el tiempo mientras lxs desaparecidxs siguen sin aparecer.

Lo más visto
AGUINALDO

Pullaro dijo que Santa Fe pagará el medio aguinaldo

Redacción HC
Noticias 27/11/2023

El gobernador electo salió al cruce de la preocupación ciudadana respecto de lo que había dejado entrever Javier Milei y sus economistas sobre el pago del medio aguinaldo. El límite de pago es el viernes 22 de diciembre.