
El nieto recuperado José Maulin Pratto recibió sus documentos
José Roberto Maulin Pratto, el nieto recuperado N° 120, un ciudadano reconquistense que desde hace años lucha por su identidad recibió su documentación completa.
El encuentro busca poner en común experiencias y hacer un balance de la situación de los derechos humanos en el país. El cierre estará a cargo de Estela de Carlotto.
Noticias - Derechos Humanos 29 de octubre de 2022 Redacción HCEl debate de estrategias contra el 'lawfare' y los discursos del odio son los temas centrales del VI Encuentro de la Red Federal de Derechos Humanos que se realiza este sábado en el predio de la exEsma.
Está organizado por la Red Federal por los Derechos Humanos, bajo el lema de este año es “Ellxs ayer por nosotrxs, hoy nosotrxs por ella”, en referencia al aporte del expresidente Néstor Kirchner y de la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner a las políticas de derechos humanos y al proceso de Memoria, Verdad y Justicia.
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, dijo en una entrevista que se pondrá de relieve "la necesidad de debatir y pensar estrategias contra el lawfare y los discursos de odio después del intento de magnicidio" contra la Vicepresidenta.
Como en cada edición, el encuentro busca poner en común experiencias, hacer un balance de la situación de los derechos humanos en el país y contribuir de "manera activa en la reconstrucción de una Patria con derechos para todos y todas".
La mesa de cierre tendrá como protagonistas a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo–Línea Fundadora; y Lita Boitano, presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; entre otros.
El encuentro se desarrolla en el predio ubicado en la Avenida Libertador 8151, con la realización de distintas comisiones, divididas por temas: violencia institucional, juicios de lesa humanidad, salud mental y derechos humanos, migrantes, comunidades afrodescendientes y afroargentinas, pueblos originarios, entre otros.
Además, este año se suman dos nuevos espacios: discapacidad y derechos humanos, y participación estudiantil.
Portal de Noticias
HORACERO
José Roberto Maulin Pratto, el nieto recuperado N° 120, un ciudadano reconquistense que desde hace años lucha por su identidad recibió su documentación completa.
Luego de la feria judicial de verano, en los próximos días se reactivarán tres de los once juicios en curso en La Plata, General Roca, en Mendoza y San Juan.
Las cenizas de Hebe de Boonafini descansarán en el mismo lugar que Azucena Villaflor, fundadora de aquel primer grupo de mujeres que se alzó contra la dictadura.
Patricia Isasa fue detenida ilegalmente en Santa Fe donde residía cuando tenía 16 años, siempre denunció el horror que vivió y también el encubrimiento de ese horror.
Un nutrido grupo de gente acompañó a Nadia Schujman, abogada de HIJOS Rosario, para solidarizarse con ella, porque reconocen que hay un ensañamiento judicial hacia su persona.
Entre los sentenciados hay exjefes y subalternos de fuerzas seguridad nacionales y provinciales. El veredicto de este proceso oral y público llegó tras cuatro años de audiencias.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.