
Tras el encuentro en Brasil, el mandatario argentino dijo: "Quiero que Brasil recupere el terreno perdido con China". Por su parte, Lula prometió interceder ante el FMI.
El expresidente aseguró ante periodistas que se siente confiado para los comicios de este domingo que definirán quién liderará a Brasil en los próximos cuatros años.
Noticias - Internacionales 30/10/2022 Por Pablo Giuliano*El expresidente y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva se mostró confiado en que el pueblo brasileño decidirá "por el cambio" y abogó para que el mandatario Jair Bolsonaro reconozca una eventual derrota en el balotaje presidencial de Brasil.
"Tenemos todas las condiciones para ganar mañana", afirmó Lula en conferencia de prensa en San Pablo antes de hacer una caminata por la Avenida Paulista, acompañado por el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica y por el candidato a gobernador de San Pablo del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad.
Lula denunció "una máquina de mentiras lanzadas este sábado por el bolsonarismo" en las redes sociales, donde lo acusa de querer imponer unos impuestos a los monotributistas y microemprendedores.
El candidato del PT y otras fuerzas recordó que en todas las elecciones en que participó nunca hubo problemas para reconocer los resultados", en alusión al rechazo sobre el sistema de votación que manifestó el actual presidente de Brasil durante toda la campaña.
En este sentido, en otro tramo de la conferencia de prensa, Lula afirmó que no sabe si Bolsonaro estará dispuesto a iniciar una transición o a entregar la banda presidencial el 1 de enero.
De todos modos, aclaró que no quiere "sentarse antes de tiempo en la silla presidencial", citando un viejo caso de la política brasileña, cuando el expresidente Fernando Henrique Cardoso perdió en 1985 la alcaldía de San Pablo frente a Janio Quadros.
*Con información del enviado especial de la agencia Télam y fotos de Leo Vaca
HORACERO
Tras el encuentro en Brasil, el mandatario argentino dijo: "Quiero que Brasil recupere el terreno perdido con China". Por su parte, Lula prometió interceder ante el FMI.
Lula le confirmó al presidente argentino el financiamiento con 600 millones de dólares con los que se concluirá la etapa que permitirá a la Argentina autoabastecerse de energía.
Lula da Silva envía señales de diversa intensidad sobre casi todos los temas complejos de la realidad latinoamericana y los grandes temas de la actualidad mundial.
En el caso de una segunda vuelta electoral, el debate se celebrará el 12 de noviembre. También se afirmó que el cierre del padrón provisorio será el próximo 25 de abril.
Entre las políticas que llevó a cabo su gobierno, Lula destacó las que han servido para la realización de obras de infraestructura que fueron abandonadas por Bolsonaro.
Entrevista a João Paulo Rodrigues, Coordinador Nacional del Movimiento sin Tierra (MST): “Todos hemos madurado” en esta nueva etapa con Lula, dijo el dirigente.
En 2019 Jair Bolsonaro había retirado a su país del bloque regional. Este viernes el gobierno de Lula de Silva formalizó el regreso para reposicionarse en el plano regional.
El senador nacional y candidato por el oficialismo provincial -Juntos Somos Río Negro- se alzó con la victoria en las elecciones para gobernador. Detrás se ubicó JxC.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".