
Devastador sismo en Turquía y Siria: miles de muertos y heridos
Según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía, el terremoto dejó en ese país miles muertos y heridos y provocó el derrumbe de unos tres mil edificios.
El hecho se produjo en el barrio Itaewon, donde se hacen las multitudinarias celebraciones por el festejo, a dónde debieron enviar 140 ambulancias para ayudar a las víctimas.
Noticias - Internacionales 30/10/2022 Redacción HCAl menos 146 personas murieron y 150 resultaron heridas este sábado en una estampida durante la celebración de Halloween en el centro de Seúl, la capital de Corea del Sur, informaron las autoridades.
"Hasta las 4 (del domingo, hora local), 146 habían muerto y 150 estaban heridos", dijo un funcionario del departamento de bomberos, Choi Seong-beom, a los periodistas en el lugar de los hechos, según indicó la agencia de noticias AFP.
Poco antes, las autoridades habían ofrecido un primer balance de 120 fallecidos y 100 heridos.
El incidente ocurrió en el popular barrio de Itaewon, donde miles de personas se agolparon en sus estrechas calles para celebrar Halloween, precisaron las autoridades.
Un portavoz indicó a AFP que más de 140 ambulancias habían sido enviadas al lugar.
El incidente, que según los bomberos se produjo a las 22.22 locales (13.22 GMT), parece ser la consecuencia de una estampida en las calles de la zona.
"El elevado número de víctimas se debió a que muchos fueron pisoteados durante el evento de Halloween", dijo Choi, quien añadió que el número de muertos podría aumentar.
En un primer momento, los bomberos informaron a la agencia de noticias Yonhap que cerca de 50 personas estaban siendo atendidas después de sufrir paros cardíacos.
En Corea del Sur, los servicios de rescate se refieren a paros cardíacos hasta que un médico declara oficialmente la muerte de una persona.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ordenó enviar equipos de primeros auxilios al lugar y pidió que los hospitales se preparasen para recibir a los heridos.
Fotografías publicadas por Yonhap mostraron a más de una decena de personas tendidas en una calle y socorristas dando masajes cardíacos a algunas de ellas.
Policías con chalecos amarillos acordonaron la zona y rescatistas cargaron algunas víctimas en camillas hacia las ambulancias.
En otras imágenes grabadas por video, se puede ver unos 20 cuerpos recubiertos con mantas.
Es la primera vez que se celebra Halloween en el país asiático desde el inicio de la pandemia de covid-19 en 2020.
Con información de la agencia de noticias AFP
HORACERO
Según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía, el terremoto dejó en ese país miles muertos y heridos y provocó el derrumbe de unos tres mil edificios.
En medio de un escenario devastador y un frío glacial, decenas de miles de socorristas locales y extranjeros trabajan entre las ruinas en busca de señales de vida.
Cuando se pensaba un eclipse político total a causa del mundial de fútbol, varios hechos sacudieron el mapa regional. La Región vive diferenes procesos políticos.
Ocurrió este domingo en Monterey Park luego de una celebración del Año Nuevo Lunar que atrajo a miles de personas. El atacante fue encontrado muerto en su camioneta.
La familia de Agostina Jalabert exigió a las autoridades mexicanas que investigue como femicidio la muerte de la joven, quien falleció en extrañas circunstancias.
Naciones Unidas pidió al gobierno de Perú que respete los derechos humanos y evite el uso de la fuerza para reprimir las protestas que dejaron más de 40 muertos.
El juez a cargo de la causa confirmó la prisión preventiva para el ex futbolista brasileño del Barcelona que se presentó a dar testimonio en una denuncia por acoso.
Hubo masivas marchas en Francia y una jornada de huelga en todo el territorio. El Gobierno "no puede seguir haciendo oídos sordos", concluyeron los organizadores.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.