
El ministro de Economía tendrá su primer día en la ciudad india de Bengaluru, donde se desarrolla la Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales.
El sacerdote católico Carlos White y la rabina Silvina Chemen, por Argentina participarán del encuentro, como preludio de la cita de los líderes mundiales del G20.
Sociedad 30/10/2022 Por Claudio Campanari*Un sacerdote católico y una rabina, ambos argentinos, serán parte del Foro Religioso del G20 (R20) que se realizará la semana próxima en Bali, Indonesia, como preludio a la cumbre de líderes mundiales y con el objetivo de aportar una mirada de valores de todos los credos religiosos a los problemas económicos, de pobreza y ambientales, que, entre otros, analizarán los jefes de Estado.
"Es la primera vez que el Foro Religioso forma parte de manera oficial de la agenda del G20", dijo a Télam Silvina Chemen, rabina de la Comunidad Bet-El, quien, junto al presbítero católico Carlos White, participarán del evento que, por realizarse en una nación musulmana, fue armado por la ONG Nahdlatul Ulama, la mayor organización islámica del mundo con 90 millones de miembros.
BALI, ESCENARIO DEL FORO RELIGIOSO DEL G20
El Foro religioso se realizará el 2 y 3 de noviembre en la Isla de Bali, donde cada representante expondrá una ponencia, mientras que luego se trasladarán durante tres días a la Isla de Java.
Las próximas reuniones de este encuentro ecuménico serán en 2023 en Irán y en 2024 en Brasil.
Uno de los puntos que abordará el R20 es la prevención de la militarización de la religión, algo que obedece a los "factores extremistas de este tiempo ya que no solo está presente el conflicto árabe-israelí, sino que hay muchos otros conflictos en el mundo donde la religión es una de las causas", detalló Chemen en diálogo con Télam.
Por su parte, el presbítero White destacó "La propuesta es aportar desde lo espiritual pero también desde lo moral, desde lo social o lo ecológico. Es la primera vez que se realiza una reunión tan formal de religiones".
QUIÉNES SON LA RABINA Y EL PRESBÍTERO
La rabina Chemen es directora junto al rabino Daniel Goldman de la Comunidad judía Bet-,El, y como Licenciada en Comunicación participó en la publicación de materiales para programas del Ministerio de Salud, de Acción Social, Unesco y Unicef.
También es integrante del Foro por la diversidad religiosa del Inadi, representando al credo judío, y dictó conferencias y cursos en ámbitos interreligiosos en Argentina y el exterior.
White fue, entre otros cargos, titular de a Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la arquidiócesis de Buenos Aires (Cediarzbaires).
*Redactado en la Agencia de Noticias Télam con fotos de Raúl Ferrari
HORACERO
El ministro de Economía tendrá su primer día en la ciudad india de Bengaluru, donde se desarrolla la Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales.
La víctima pidió ayuda a sus familiares a través de un mensaje de audio donde advirtió que estaba siendo retenida junto a sus tres hijos y abusada por su pareja.
El cuerpo de Sofía Agustina Bravo, de 26 años, quien había sido vista por última vez el 6 de enero cuando viajaba a Marcos Juárez, apareció en pastizales de La Carlota.
Según el Observatorio Mumalá, el relevamiento de travesticidios, transfemicidios y femicidios a nivel nacional arrojó un número de 233 en total y 425 intentos de asesinato.
Esta fecha fue elegida para resignificar un crimen de odio, el asesinato de Pepa Gaitán, cordobesa de 27 años, trabajadora informal y precarizada, y orgullosa lesbiana masculina.
El fiscal del segundo juicio por el femicidio de la joven de 16 años pidió este jueves prisión perpetua para el principal sospechoso y 20 años para el presunto cómplice.
Trabajadoras de H&M denuncian que llevan diez años con el mismo sueldo al ritmo de Shakira y Bizarrap. "Las mujeres ya no lloran, ahora luchan", cantan en el video viral.
Hoy será otra jornada de lucha contra las desigualdades y violencias y de un nuevo paro de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y personas no binarias.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".