
Lo aseguró el senador formoseño José Mayans. También recordó que "Patricia Bullirch y Horacio Rodríguez Larreta son del equipo" del ex presidente, es decir, con las mismas ideas.
En el Encuentro Federal de DDHH, el diputado Máximo Kirchner refutó las críticas que Macri hizo al actual Gobierno por la administración de los recursos del Estado.
Noticias 30/10/2022 Redacción HCEl diputado Máximo Kirchner contestó ayer a las críticas del expresidente Mauricio Macri al actual Gobierno por la administración de los recursos del Estado, y le recordó que él (por Macri) "tuvo 44 mil millones de dólares del FMI y no hizo nada". Lo dijo durante el Encuentro Federal por los Derechos Humanos en la ex ESMA.
QUÉ HABÍA DICHO MACRI
El exmandatario había asegurado que con 10.600 millones de dólares se podía "construir el sistema de transporte ferroviario más moderno del mundo".
LA RESPUESTA DE MÁXIMO KIRCHNER
“Macri tuvo esos famosos 44 mil millones de dólares que tomó prestado. Pudo haber empezado, pudo haber hecho no el sistema de transporte ferroviario más moderno del mundo, podría haber hecho cuatro, uno arriba del otro, y no hizo nada”, contestó el líder de La Cámpora.
Con información del Portal de Noticias
HORACERO
Lo aseguró el senador formoseño José Mayans. También recordó que "Patricia Bullirch y Horacio Rodríguez Larreta son del equipo" del ex presidente, es decir, con las mismas ideas.
"Este acto es un apoyo claro y explícito a Cristina, a quien conduce nuestra fuerza política, quien diseñó la estrategia en el 2019 y que queremos repetir", sostuvo.
El viaje de Máximo Kirchner a China con Sergio Massa para acordar una ampliación de la capacidad de uso del swap con ese país. Fueron acompañados por legisladores.
En su segunda jornada en Shanghái, el diputado Máximo Kirchner visitó la universidad de Fudan, la institución que en 2004 le dio un doctorado a su padre.
Con la llegada de junio, se reinicia el calendario electoral y habrá paradas clave en las provincias de Tucumán, San Luis, Corrientes, Mendoza, Chaco y Córdoba.
Tras una denuncia de su esposa, que tuvo que ir a un refugio de mujeres, el humorista fue aprehendido en el marco de un allanamiento donde le secuestraron 5 armas de fuego.
El investigador del Conicet, Luis Caffarelli, recibió la distinción, considerada el "Premio Nobel" de la disciplina de la Academia Noruega de Ciencias y Letras.
La Corte declaró "inadmisible" el recurso de Casación interpuesto por Rodríguez Simón, quien buscaba que ese tribunal habilitara su solicitud de refugio político.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".